Coloquio a plena luz con Rosa Viguer

14 abril, 2025

Los libros en el punto de mira

Francesc Joan Santonja

Nos importan los libros y decidimos darles cabida en el adviento primaveral del Día del Libro. Buscamos un lugar en el que el entorno nos ayudara a encontrar las palabras oportunas, aportando con su calidad arquitectónica un valor diferenciado a la comunicación, al ritmo de las intervenciones, a la aceptación de una escucha activa.

 

Elegimos la cafetería del CaixaForum, en Valencia y conseguimos que no sea una entrevista o un debate, sino un coloquio sin condiciones a plena luz, un almuerzo con voces alternando.

  • Los libros, afirma Rosa Viger, son una compañía imprescindible. En una experiencia de naufragio involuntario, elegiría compartir mi soledad con un libro, y éste sería sin dudarlo el libro de Joanot Martorell “Tirant lo Blanc”.
  • Yo elegiría contar con un libro que me gustara leer, pero que se me resista, algo así como el Ulises de Joyce, o la edición completa de poesías de Aleixandre.

Ella pide un puré de puerros y yo unas alubias de la huerta.

  • Amo los libros, con ellos aprendes, sueñas, viajas, piensas y te pueden llevar al infinito. Los libros me apasionan. – dice, y añadeLeo siempre que puedo y, habitualmente, por las noches.
  • A mí -respondo– me acompañan incluso cuando duermo. Y si me desvelo, salto de la cama, para cruzar con alguno de ellos mi afán por desnudar la complejidad que me obsesione resolver con la almohada.

Decidimos hablar de los ingredientes literarios que nos importan

  • Leo narrativa, divulgación científica con enfoque narrativo, y libros de aventuras. También biografías, aunque menos.
  • Conozco que escribes poesía, que es un propósito que compartes con hermanos y hermanas, con hijos y con nietos.
  • Si escribo, especialmente poesía, pero curiosamente no soy lectora de este género, aunque como no gozar con la poesía de Machado, Aleixandre, Lorca, Brines y tantos otros.

Hemos pedido bacalao como plato principal del menú, y llegan cuando le pregunto por sus autores preferidos.

  • Me gustan escritoras como Irene Vallejo, Rosa Montero, Matilde Asensi.
  • No soy un apasionado por autores de narrativa, prefiero el ensayo y Oliver Sacks, Atul Gawande, Henry Mars o Siri Hustvedt están en mi biblioteca. Vila-Matas ocupa un lugar diferenciado en mis preferencias, estoy esperando con deseo leer su último libro, “Canon de cámara oscura”
  • Yo estoy leyendo, “El puente donde habitan las mariposas”, de Nazareth Castellanos. Lo leo con el lápiz en la mano, subrayando y tomando notas.

Le pregunto cómo comenzó su interés por la lectura

  • Fue mi madre quien me enseñó a leer: comenzó siendo yo muy pequeña por enseñarme las letras, la o tan recóndita, la i tan elegante y así todo el abecedario. Con las letras me enseñó las palabras y ahí comenzó la aventura apasionante de la lectura.

El postre de yogur con frutos rojos nos interpela para comenzar a hablar de la cita en QUAES el Día del libro, el 23 de abril, a las cinco de la tarde, que Rosa va a moderar

  • El 23 de abril, comenzaré el día regalándole un libro a mi hijo Jorge, y en cuanto a nuestro encuentro literario en la sede de Quaes, espero que podamos compartir lecturas interesantes, e intercambiar criterios que nos enriquezcan. Para ese día he pensado presentar, y abrir el coloquio con “El infinito en un junco”, de Irene Vallejo, que es un libro de historia, de viajes y de aventuras en torno a las palabras que importan. Será una cita singular para mí, porque nunca suelo comentar mis lecturas con amigas o familiares, más allá de si me gustó o no. Sí lo hago con el autor con quien puedo tener la oportunidad, cuando me entrega su obra.

Concluimos el almuerzo con un café y hablando de los libros que recomendamos cuando nos convocamos a participar en el Ateneo Félix Prieto.

  • Las lecturas compartidas en el Ateneo Félix Prieto me han hecho reflexionar muchísimo, aportándome un mayor criterio para construir mi salud.

Sale corriendo a encontrarse con alguno de sus cuatro hijos, y ante mi sugerencia de cerrar la conversación con “algo más”, responde:

  • Si me pides una anécdota te diré que antes que leer, mi madre me enseñó a recitar poemas, y canciones.
Coloquio a plena luz con Rosa Viguer - Fundación Quaes