Imagen molecular en investigación oncológica: la importancia de la Tomografía de Emisión de Positrones (PET): Este es el nuevo reto que nos Plantea la Dra. Francisca Mulero, jefa de la Unidad de Imagen Molecular, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).
Para la Dra. Mulero La imagen PET es una de las herramientas más potentes de imagen molecular hoy en día. Se utiliza para examinar el metabolismo y los procesos bioquímicos del cuerpo, y sus principales aplicaciones son en el diagnóstico y control de enfermedades y afecciones como el cáncer, las enfermedades cardíacas y los trastornos neurológicos.
¿Y cómo puede una imagen visualizar completamente nuestro interior y seguir la evolución de un tumor? En este artículo encontrareis la respuesta.
¿Es posible que una impresora 3D esté fabricando fármacos para los niños que son golosinas? En la Noticia de esta semana podéis leer cómo se empieza un nuevo ensayo con treinta niños de 16 a 18 años que van a tratarse con estas golosinas que además de tener el color y el sabor que elijan, no provocan caries. ¡¡Pero ojo!!, no intentéis hacer lo mismo con la impresora que tenéis en vuestra casa, el fracaso está asegurado…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR