Queridos amigos y seguidores de la Fundación QUAES:
Lo primero, quiero transmitiros nuestra solidaridad en estas circunstancias tan excepcionales y difíciles. Ahora más que nunca, queremos compartir nuestra pasión y confianza en la ciencia y la medicina, dos pilares esenciales para salir de esta situación tan inesperada. Por eso, y porque QUAES quiere seguir a vuestro lado en estos tiempos, hemos desarrollado Retos COVID-19, un nuevo apartado semanal en nuestra web donde os mantendremos informados de la evolución y avances científicos que se vayan desarrollando, siempre con el rigor que nos caracteriza.
Un gran abrazo y cuidaos mucho.
Miriam Pastor
“Utilización de la consulta telemática en la atención ambulatoria al paciente cardiópata en tiempos de Covid-19”. Este es el nuevo reto que nos plantea en nuestro artículo de opinión Juan Cosin Sales, Cardiólogo del Hospital Arnau de Vilanova (Valencia) y profesor del Departamento de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad CEU-Cardenal Herrera (Valencia). El Dr. Cosin nos habla de las ventajas que ha supuesto la consulta telemática en la época coronavirus, pero también de los problemas y limitaciones que presenta y que se deben resolver antes de su implementación definitiva.
¿Sabías que un 65% de las infecciones de la segunda ola en EEUU se originaron a partir de personas de entre 35 y 49 años? Así nos lo revela un trabajo desarrollado en EEUU sobre la contribución al desarrollo de la segunda ola, realizado por grupos de edades. El estudio muestra como el grupo de entre los 20 y 49 años, especialmente el subgrupo de entre 35 y 49, contribuyó de forma significativa al contagio.
Noticia destacada: Los EEUU avalan la vacuna Janssen, a pesar de tener una menor efectividad (un 72% de media), porque solo necesita una dosis y para su conservación es suficiente con guardarla en nevera. La vacuna parece actuar bien frente a las diferentes variantes.
La evolución de la pandemia en los 25 países con mayor número de contagios muestra como UK sigue incrementando el número de fallecidos por millón de habitantes. Con 1.828 se sitúa en segundo lugar, detrás de Bélgica con 1.922/millón.
Por último, incluimos una gráfica con el porcentaje de población vacunada por comunidades autónomas. El porcentaje de vacunados cambia entre comunidades, destacando Asturias con un 10% de sus habitantes vacunados, y Castilla León y Extremadura con un 9% aproximadamente. Baleares con un 4% sigue en la cola.
Javier Benítez, Presidente de la Fundación Quaes, aclara todas las dudas respecto a las vacunas que van a llegar, en su entrevista en la SER
Director
Dr. Javier Benítez Ortiz
Secretario
Francisco J. Crespo Villalba
Miembros del Comité
Prof. César Nombela Cano
Dr. Justo García de Yébenes Prous
Dra. Alicia Maceira González
Dr. Eduard Riera Gil
Dra. Mayte Gil Borja
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR