• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
1 Minuto de lectura

CONOCER TU ÁRBOL GENÉTICO

9 mayo, 2016
-
1 Comentario
<?php echo pulse_output(); ?>

El pasado viernes en las instalaciones de la Fundación Quaes y de la mano de Dña. Concha López, Catedrática de Biología Celular de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universitat de València, se llevó a cabo un taller para entender el árbol genético familiar.

 

Durante la charla también contamos además con la presencia del doctor Félix Prieto, creador de la Unidad de Genética del Hospital La Fe y con más de 15 personas de las distintas asociaciones de pacientes de Fiebre mediterránea familiar, Síndrome de Sjögren y Esclerodermia, que pudieron conocer de cerca el significado de los símbolos para poder representar a los individuos de una familia en su propio árbol genético.

 

En palabras de la doctora López “es una fase más dentro del consejo genético a la hora de poder estudiar el seguimiento de una enfermedad. Todo consejo genético debe incorporar un equipo multidisciplinar que aporta una visión y un estudio de cada área o especialidad médica”. Durante la charla, Concha López señaló la importancia que tiene para los profesionales de la salud poder disponer por parte del paciente y/o familiares de esta herramienta de información genética para iniciar un buen consejo genético

 

Tras la clase didáctica cada uno de los participantes adquirió los conocimientos necesarios para crear su propio árbol y obtener más información acerca del origen y seguimiento de su enfermedad en el núcleo familiar.

← PROYECTO ANTERIOR
Tomás Abadía, presidente de la Fundación QUAES
PROYECTO SIGUIENTE →
Conferencia sobre la ‘Imagenómica’ a los asociados de GEPAC

1 Comentario

el CONOCER TU ÁRBOL GENÉTICO.
  1. Yolanda Moreno
    9 mayo, 2016 @ 8:16 pm
    -
    Responder

    Tuve el privilegio de asistir al Taller del Árbol Genético como afectada de Síndrome de Sjögren y quiero agradecer a la Dra. Concha López y al Dr. Félix Prieto su interesante labor de divulgación. Gracias a la Fundación Quaes que facilita estos encuentros.
    Y gracias a Virginia que tiene el don de facilitarlo todo.

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

II Concurso ¿Qué es para ti el ADN?

12 abril, 2017

Vuelve nuestro concurso ¿Qué es para ti el ADN?, con el que tratamos de impulsar el interés por la ciencia entre los …

Leer más →
2 Minuto de lectura

El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica

7 marzo, 2023

Por tercer año consecutivo, la Cátedra Fundación QUAES-Universitat Politècnica de València ha hecho entrega al Premio Nacional a la Mejor Tesis de …

Leer más →
1 Minuto de lectura

ALCE celebra su primer taller de teatro para niños en la sede de QUAES

25 octubre, 2016

El pasado viernes 21 se celebró en la sede de la Fundación QUAES la primera actividad del taller de teatro para niños …

Leer más →
2 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
Calendario
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    
Últimas Noticias
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

CONOCER TU ÁRBOL GENÉTICO - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!