• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
3 Minuto de lectura

3º Diploma de Especialización en Oncología Radioterápica (2018)

21 septiembre, 2016
<?php echo pulse_output(); ?>

PREINSCRIPCION

  • Plazo: 20 de diciembre de 2017
  • Fecha de inicio: Enero de 2018
  • Fecha de fin: Mayo de 2018
Ir a Preinscripción

 

INFORMACIÓN

  • Teléfono: +34 963 262 600
  • Correo: informacion@adeituv.es
  • Correo: info@fundacionquaes.com

DATOS GENERALES

  • Tipo de curso: Diploma de Especialización
  • Creditos: 25
  • Matrícula: 700 € (importe precio público)
    (La tasa de expedición de Títulos y Certificados no está incluida)
  • Requisitos de acceso: Licenciado y/o graduados en Medicina, Odontología, Enfermería, Biología, Fisioterapia, Biotecnología, Ingeniería biomédica, Técnicos Superiores en Imagen Diagnóstica y Técnico especialista en Radioterapia y Dosimetría.
  • Modalidad: Semipresencial.
  • Lugar de impartición: Fundación QUAES – Eresa
  • Horario: La parte teórica será en formato On-line. Las prácticas tendrán una semana de duración,en horario de mañana o tarde. Si no se pudiera asistir se sustituiran por un trabajo fin de curso establecido por el tutor.

SALIDAS PROFESIONALES

  • Servicios de Oncología Radioterápica : unidad de radioterapia y unidad de radiofísica
  • Mayor capacitación para profesionales de cualquier disciplina sanitaria cuya actividad esté relacionada con este tipo de tratamiento oncológico.

OBJETIVOS

  • Adquirir los conocimientos teóricos sobre el tratamiento con radiaciones ionizantes.
  • Conocer cada una de las etapas que componen el procedimiento de Radioterapia: planificación, inmovilización, tratamiento y cuidados.
  • Aprender los diferentes procedimientos y programas de control de los sistemas y unidades que intervienen en el de radioterapia. Legislación.
  • Adquirir las habilidades necesarias para el manejo y cuidado de este tipo de pacientes.

METODOLOGIA

  • A través de la plataforma educativa se podrá acceder al curso online donde estará disponible el material didáctico tanto escrito, como vídeos e imágenes de interés que servirán de apoyo para el correcto aprendizaje de esta disciplina radiológica.
  • Resúmenes y esquemas sobre determinados contenidos.
  • Material: Temario en formato html y disponible on-line a través de la plataforma de formación, con multitud de imágenes e ilustraciones en cada tema.
  • Cuestionarios de evaluación en cada tema.

PROFESORADO

  • Luis Brualla Gonzalez

    Radiofísico. Servicio de Oncología Radioterápica. Hospital General Universitario Valencia – Eresa.

  • Jorge Buedo García

    Diplomado Universitario en Enfermería. Servicio de Oncología Radioterápica. Hospital General Universitario Valencia – Eresa.

  • Rosa María Cibrián Ortiz De Anda

    Profesor Titular de Universidad. Departament de Fisiologia. Universitat de València.

  • Amparo González Sanchis

    Facultativo Esp. de Área. Servicio de Oncología Radioterápica. Hospital General Universitario Valencia – Eresa.

  • Rafael Íñigo Valdenebro

    Diplomado Universitario en Enfermería. Servicio de Oncología Radioterápica. Hospital General Universitario Valencia – Eresa.

  • José López Torrecilla

    Profesor Asociado de Universidad. Departament de Medicina. Universitat de València. Jefe de Servicio de Oncología Radioterápica. Hospital General Universitario Valencia – Eresa.

  • María Muñoz Santapau

    Diplomado Univeristario en Enfermería. Diplomatura en Podología. Servicio de Oncología Radioterápica. Hospital General
    Universitario Valencia – Eresa.

  • Juan Roselló Ferrando

    Profesor Asociado de Universidad. Departament de Fisiologia. Universitat de València. Jefe de la Unidad de Radiofísico
    del Servicio de Oncología Radioterápica. Hospital General Universitario Valencia – Eresa.

  • María Rosario Salvador Palmer

    Profesor Titular de Universidad. Departament de Fisiologia. Universitat de València.

  • Elena Santos Cañamares

    Diplomado Universitario en Enfermería. Servicio de Oncología Radioterápica. Hospital General Universitario Valencia – Eresa


DIRECCIÓN

  • Organizado: Departament de Fisiologia – Universitat de València.
  • Patrocinador / Colaborador: Cátedra Institucional ERESA-Universitat de Valencia.
  • Dirección: Rosa María Cibrián Ortiz de Anda

    Profesora Titular de Universidad. Departament de Fisiologia. Universitat de València

  • Coordinación: Rubén Hinarejos Monleón

    Director Técnico Sanitario ERESA Grupo Médico


← PROYECTO ANTERIOR
2º Diploma de Especialización en Tomografía Computerizada (TC) (2018)
PROYECTO SIGUIENTE →
Charla sobre un estudio con células madre para pacientes con retinosis pigmentaria

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

2º Diploma de Especialización en Tomografía Computerizada (TC) (2018)

21 septiembre, 2016

PREINSCRIPCION Plazo: 15 de diciembre de 2017 Fecha de inicio: Enero de 208 Fecha de fin: Mayo de 2018 Ir a …

Leer más →
3 Minuto de lectura

3º Diploma de Especialización en Resonancia Magnética (2018)

19 septiembre, 2016

PREINSCRIPCION Plazo: 15 de diciembre de 2017 Fecha de inicio: Enero de 2018 Fecha de fin: Mayo de 2018 Ir a …

Leer más →
3 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
Calendario
abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    
Últimas Noticias
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

3º Diploma de Especialización en Oncología Radioterápica (2018) - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!