• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBROS RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBROS RETOS
  • COLABORA
3 Minuto de lectura

El futuro en sus manos

6 abril, 2017
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

La sede de la Fundación QUAES ha sido el lugar donde se ha celebrado un encuentro con más de 130 estudiantes de 3º ESO de distintos colegios de Valencia. Los chavales han participado esta mañana en el programa ‘Orienta-T’ de la Fundación Junior Achievement, una iniciativa cuyo principal objetivo es impulsar las carreras STEM (Ciencias, Ingeniería, Tecnología y Matemáticas), fomentar el liderazgo de la mujer en este sector y orientar a los jóvenes hacia su futuro profesional. Los colegios asistentes han sido Colegio Palma, IES Baleares y Colegio Ntra. Sra. del Carmen y San Vicente Paúl.

La Directora General de Formación Profesional y enseñanzas de régimen especial de la Generalitat Valenciana, Marina Sánchez Costas, y la Directora de la Fundación Junior Achievement, Blanca Narváez, han asistido a la segunda de las jornadas del programa “Orienta-T” que se está celebrando en la Fundación QUAES. Por nuestra parte, Miriam Pastor, Secretaria del Patronato de la Fundación fue la encargada de dar la bienvenida a los chavales: «Cuando Junior Achievement nos ofreció la posibilidad de colaborar no lo pensamos ni un minuto, fue muy sencillo dar el sí, ya que la jornada que albergamos en nuestra sede cuadra perfectamente con nuestra filosofía. Estamos seguros de que esta jornada será muy clarificadora para vosotros. Vuestro futuro profesional está mucho más cerca de lo que pensáis y desde aquí os animamos a que aprovechéis la valiosa información que vais a recibir”.

Ponencia 2la jornada ha arrancado con las ponencias de cinco expertos en investigación genética, últimas tecnologías y liderazgo. Entre los ponentes estuvo Lorena Saus, directora General de Sistemas Genómicos. La directiva ha animado a los jóvenes a que sean “los dueños de su futuro a través de la ilusión, la perseverancia y la innovación. En la vida hay oportunidades apasionantes, pero la oportunidad te tiene que pillar preparado”. Han sido cinco profesionales procedentes de las carreras STEM: ciencias, ingeniería, tecnología y matemáticas, que han compartido con los alumnos sus vivencias en torno a estas vocaciones, a través de sus historias personales. Tras estas ponencias el evento ha continuado con la celebración de una mesa redonda, en la cual se ha abordado con especial atención el papel de la mujer, su liderazgo en el mundo profesional y su participación en las disciplinas STEM. Por último, los alumnos han participado en unos talleres prácticos, enfocados al autoconocimiento y a la toma de decisiones, mientras que los docentes han podido disfrutar de un espacio de encuentro entre profesores y orientadores para analizar las herramientas de las que disponen, los problemas a los que se enfrentan y las posibles soluciones. De esta manera, la Fundación Junior Achievement pretende dotar al profesorado de materiales didácticos para que puedan trabajar en sus centros educativos y fomentar así el efecto multiplicador de la iniciativa.

← PROYECTO ANTERIOR
Cancelación Seminario Dra. Salud Borrego
PROYECTO SIGUIENTE →
En apoyo a los pacientes con Trastorno Bipolar

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

Asindown y la Fundación QUAES unen sus caminos

15 marzo, 2018

El pasado día 8 de Marzo firmamos un convenio de colaboración entre las dos entidades. El acuerdo es muy positivo para ambas …

Leer más →
3 Minuto de lectura

AMES celebra un gran Congreso en QUAES

7 marzo, 2017

Este pasado fin de semana se ha celebrado en nuestra sede el X Congreso Nacional de la Asociación de Miastenia de España …

Leer más →
3 Minuto de lectura

Cancelación Seminario Dra. Salud Borrego

5 abril, 2017

¡Cancelación de Seminario! El Seminario de la Dra. Salud Borrego que se iba a celebrar este viernes 7 en la sede de …

Leer más →
1 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Abierta la nueva edición de becas Fundación Quaes a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Abierta la IV Edición del Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre Diagnóstico basado en Imagen Médica y Genómica
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
Calendario
septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Jul    
Últimas Noticias
  • Abierta la nueva edición de becas Fundación Quaes a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Abierta la IV Edición del Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre Diagnóstico basado en Imagen Médica y Genómica
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

El futuro en sus manos - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!