• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
2 Minuto de lectura

Jueves 28: Seminario de ‘Tecnologías computacionales para la salud’

25 septiembre, 2017
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

El próximo jueves 28 de septiembre a las 12.30 horas tenemos en la Universitat Politècnica de València (UPV) un seminario sobre ‘Tecnologías computacionales para la salud’. La charla será impartida por el Prof. Miguel A. González Ballester, DPhil (Oxon.) ICREA Research Professor. QUAES Chair for Computational Technologies for Healthcare. Department of Information and Communication Technologies de la Universitat Pompeu Fabra (UPF).

La charla será en el Salón de Actos de la Escuela de Agrónomos (ETSIAMN) situado en el Edificio 3G.

Este seminario supone la primera acción conjunta entre las dos cátedras que ahora mismo tiene la Fundación QUAES. La UPV recibe en sus instalaciones al director de la cátedra de la UPF quien hablará sobre su especialidad en la que también se va a centrar la actividad de la cátedra abierta en la universidad barcelonesa.

El Dr. González avanza las líneas maestras de lo que será la conferencia: “Los avances realizados en imagen médica nos permiten explorar múltiples aspectos del cuerpo humano, relacionados con su anatomía, función y patología. Los impresionantes desarrollos realizados en el campo de la imagen médica han ido de la mano de avances en métodos computacionales para de análisis de imágenes médicas, que permiten detectar y diagnosticar patologías, cuantificar el avance de enfermedades y evaluar posibles riesgos y complicaciones cuando se planifican tratamientos o intervenciones quirúrgicas. Estas técnicas computacionales se basan en avances en procesado de imagen (filtrado, segmentación, corregistro), inteligencia artificial (aprendizaje automático, sistemas de apoyo a la decisión), modelado matemático y computacional (simulaciones de elementos finitos) y sistemas hardware (instrumentos de seguimiento y guiado, instrumentación mecatrónica y robótica). Todas estas herramientas se pueden combinar para ayudar al diagnóstico y tratamiento, y guiar al cirujano en la sala de operaciones”. Y finaliza: “Esta presentación se centrará en ejemplos de sistemas realizados por nuestros investigadores para insuficiencia cardíaca, enfermedades neurodegenerativas, ortopedia, implantación coclear y cirugía fetal”.

← PROYECTO ANTERIOR
Gran éxito de la II Convocatoria de becas QUAES: ¡56 proyectos presentados!
PROYECTO SIGUIENTE →
¡Se busca genetistas con espíritu divulgativo y un poco de tiempo libre!

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

La Dra. Gramage y el Dr. Montamarta, becados en Diagnóstico Integral por Imagen

16 marzo, 2016

Hoy se han firmado las dos becas de Diagnóstico Integral por Imagen del curso 2016 que impulsan la Fundación Valenciana de Pediatría …

Leer más →
3 Minuto de lectura

Cardiólogos y deportistas instan a cardioproteger las instalaciones deportivas para prevenir la muerte súbita

24 noviembre, 2021

Los tenistas Tommy Robredo y Carla Suárez y la medallista paralímpica Susana Rodríguez Gacio, entre otros, reclaman más formación para saber actuar …

Leer más →
6 Minuto de lectura

Iker Casillas comparte su experiencia en el V Congreso Nacional contra la Muerte Súbita

6 noviembre, 2020

El tenista Feliciano López, el exjugador de fútbol Víctor Sánchez del Amo, la triatleta paralímpica Susana Rodríguez y el conocido guardameta Iker …

Leer más →
2 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
Calendario
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    
Últimas Noticias
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

Jueves 28: Seminario de 'Tecnologías computacionales para la salud' - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!