• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBROS RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBROS RETOS
  • COLABORA
4 Minuto de lectura

La Fundación Quaes se presenta en sociedad con el apoyo incondicional de los pacientes

11 febrero, 2016
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

Casi una veintena de Asociaciones de Pacientes nos acompañaron el miércoles en la presentación de la Fundación QUAES en Madrid. Un nutrido número de entidades que hicieron que el acto fuera todo un éxito, poniendo de manifiesto la voluntad de la Fundación por transmitir a la sociedad la importancia que para nosotros tiene el paciente.

Fue emocionante que en nuestro primer acto ya tuviéramos un respaldo tan importante, sabiendo el esfuerzo tan importante que hemos llevado durante este tiempo en la Fundación Sistemas Genómicos.

 

acto-presentacion

“Estamos encantados con la acogida que ha tenido la presentación de Madrid de la Fundación QUAES, tanto desde un punto de vista social como mediático”, dice Miriam Pastor, responsable del área de formación de la Fundación QUAES. Miriam fue la encargada de presentar los dos actos. “La Fundación QUAES favorece el apoyo, desarrollo, impulso, promoción y divulgación de la investigación científica en el ámbito de la salud e impulsa el diagnóstico médico”, dijo Miriam, que añadía durante el acto: “Somos el lugar donde la voz paciente, el rigor de la Universidad y el diagnóstico de precisión se unen para avanzar con firmeza”.

asistentes-acto-presentacion-fundacion-quaes

El acto se celebró en la Real Academia de Medicina de Madrid y estuvo precedido por una rueda de prensa en la que se informó de un nuevo estudio sobre detección precoz del cáncer de mama a través de una muestra de sangre presentado por el Dr. Javier Benítez. A la rueda de prensa acudieron 19 medios de comunicación entre los que estaban dos representantes de la prensa valenciana que nos quisieron acompañar en el acto. Entre los medios presentes estaba el conocido periodista de sanidad, Ramón Sánchez Ocaña, que actualmente tiene una columna en la revista 10 Minutos y que después estuvo departiendo con los miembros de la Fundación y con las asociaciones de pacientes.

 

photocall

 

Virginia de Lanzas, responsable del área social sanitaria se mostraba muy orgullosa con la respuesta de las asociaciones: “Lo más importante es que ellos hoy han sido los protagonistas y lo han manifestado con su presencia. Mostrando su apoyo y apostando por este apasionante proyecto. Su presencia en Madrid es la constatación de que van a querer estar trabajando codo con codo con nosotros en favor de los pacientes”.

“El sentido de la fundación empieza y acaba en el paciente. Cualquier idea se genera en la necesidad del paciente y se generaliza para cubrir esa necesidad, por eso queremos que estén, como ayer, en primera persona; para que nos transmitan sus inquietudes y sus necesidades”, comentó De Lanzas.

 

cocktel

 

También nos acompañó José Manuel Santabárbara, que dirige el área de investigación de la fundación, quien contó las líneas y proyectos que tenemos en marcha. Destacó la importancia de conocer de manera cercana las necesidades de los pacientes, ya que ellos son un engranaje más en un modelo donde la investigación y la formación caminan de la mano. Además Santabárbara apuntó: “El ADN de la investigación lo llevamos muy dentro desde la Fundación Sistemas Genómicos”.

En la rueda de prensa nos acompañaron dos de las asociaciones de pacientes más importantes de España, Feder y Gepac.

 

juan-carrion

Juan Carrión, Presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), expresó que “invertir en investigación es invertir en futuro”. En este aspecto, ha querido “poner en valor la dedicación de las asociaciones para dar luz a proyectos de investigación gracias a los cuales podríamos encontrar las claves para un diagnóstico precoz en enfermedades poco frecuentes, cuya media se sitúa en cinco años en la actualidad”. Asimismo, ha querido “agradecer la implicación que la Fundación QUAES ha establecido también con las personas con estas patologías, haciéndonos partícipes de su Patronato de Honor”.

natacha-bolanos

Por su parte, Natacha Bolaños, directora de Atención al Paciente y Relaciones Institucionales del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), ha destacado que “gracias a la concienciación social y a labor investigadora, hemos evolucionado en la detección, el diagnóstico y el conocimiento del cáncer. Y es importante que los pacientes formemos parte del proceso porque estamos preparados para aportar valor a la labor de investigación. La alianza con la Fundación QUAES es una manera de hacer explícita nuestra apuesta por la labor investigadora y divulgativa del conocimiento”. “Entender mejor el cáncer, cómo funciona, cuál es su causa, con el objetivo de mejorar el diagnóstico y priorizar nuevas vías y terapias más personalizadas para tratar la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes, es parte de nuestros intereses”, decía Bolaños.
← PROYECTO ANTERIOR
Post with Image
PROYECTO SIGUIENTE →
Presentación Fundación Quaes en la Real Academia de Medicina de Madrid

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

Asociaciones relacionadas con enfermedades reumáticas buscan sinergias en QUAES

10 junio, 2016

Recientemente en la sede de la Fundación QUAES se realizó una reunión entre diferentes Asociaciones de Pacientes que tienen en común la …

Leer más →
1 Minuto de lectura

Charla titulada “¿Cómo recordamos? El hipocampo” a través de la Cátedra QUAES-UPF

10 noviembre, 2021

Ayer, martes 9 de noviembre, Francisco J. Muñoz, director de la Cátedra Fundación QUAES-UPF de Biomedicina e Ingeniería Biomédica, impartió una charla …

Leer más →
1 Minuto de lectura

TERTULIA SOBRE LA PELÍCULA «EN BUENAS MANOS»

29 mayo, 2019

Desde la Fundación os invitamos a la tertulia sobre la película «En buenas manos»  dirigida por Jeanne Herry, una interesante película dramática …

Leer más →
1 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Abierta la nueva edición de becas Fundación Quaes a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Abierta la IV Edición del Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre Diagnóstico basado en Imagen Médica y Genómica
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
Calendario
septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Jul    
Últimas Noticias
  • Abierta la nueva edición de becas Fundación Quaes a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Abierta la IV Edición del Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre Diagnóstico basado en Imagen Médica y Genómica
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

La Fundación Quaes se presenta en sociedad con el apoyo incondicional de los pacientes - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!