• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
2 Minuto de lectura

Siete miembros de AMES caminarán las cinco últimas etapas del camino para concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad rara

24 mayo, 2016
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

Siete personas con miastenia se enfrentan a todo un reto. Todos son miembros de Asociación Miastenia de España (Ames) y afrontan cinco etapas del Camino de Santiago. En su viaje estarán acompañados por dos médicos de la Semergen, varios colaboradores de la asociación y un representante de la Fundación QUAES.

La Miastenia está considerada una enfermedad rara, de origen desconocido, crónica, autoinmune que se caracteriza por la debilidad y fatiga de los músculos esqueléticos o voluntarios del cuerpo de forma exclusiva. La incidencia de la Miastenia Gravis es alrededor del 20 por cada 100.000 habitantes, lo cual significa que en España hay una cifra aproximada de algo más de 9.600 personas afectadas por esta enfermedad.

Los siete ‘héroes’ van a andar cinco etapas del Camino adaptado desde el próximo domingo 29 de mayo. La intención del grupo es la de llegar a Santiago de Compostela el día 2 de junio coincidiendo con el Día Internacional de la Miastenia.

La idea nació en marzo de 2015, durante el transcurso del Congreso nacional de AMES. Allí el Dr. Guerrero Sola, neurólogo del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid, estaba realizando su ponencia sobre Miastenia y Deporte. Tras la misma, en conversaciones con él por parte de socios y junta directiva, el doctor mantenía su postura de desterrar la idea de sedentarismo, alegando que el ejercicio físico moderado es muy necesario en las personas con Miastenia y que andar debe ser una tarea básica dentro de las rutinas diarias de los afectados. Y tras darle una vuelta a la idea a la Asociación se le ocurrió que se podría plantear este reto del Camino de Santiago.

Desde AMES se plantean que es la mejor forma de conseguir los dos objetivos principales de la iniciativa: desterrar esa vieja idea de sedentarismo y, la segunda voluntad, dar visibilidad a la enfermedad con el objetivo de incidir en las Administraciones Públicas y sociedad en general para que se investigue y colabore más en esta enfermedad rara.

miastenia en medios

La Fundación QUAES se ha unido al proyecto ofreciendo soporte logístico y mediático. La expedición va a disponer de un microbús de apoyo que estará pendiente durante toda la caminata de poder recoger a las personas que se puedan sentir indispuestas.

En la web de la Fundación QUAES tendrán durante los próximos días información actualizada sobre el camino con fotos y testimonios de cada una de las jornadas de la actividad.

 

← PROYECTO ANTERIOR
Importancia del buen uso del sujetador para evitar problemas en la mama
PROYECTO SIGUIENTE →
Carta del Presidente del Patronato de Honor de la Fundación Quaes

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

La Dra. Martínez, héroe entre héroes

31 mayo, 2016

Doce kilómetros más a la saca, doce argumentos más para ir contando al mundo lo que es la enfermedad rara de la …

Leer más →
4 Minuto de lectura

Velando armas para entrar en Santiago

1 junio, 2016

Santiago ya está al alcance de la mano. Los seis miembros de la Asociación de Miastenia de España y sus seis acompañantes …

Leer más →
4 Minuto de lectura

La primera etapa, superada con éxito

29 mayo, 2016

Los seis integrantes de la Asociación de Miastenia de España (AMES) que hoy han comenzado el camino de Santiago han cubierto …

Leer más →
2 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
Calendario
abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    
Últimas Noticias
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

Siete miembros de AMES caminarán las cinco últimas etapas del camino para concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad rara - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!