• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
4 Minuto de lectura

Acuerdo con la Generalitat Valenciana para llevar a los clubes de elite Cardiopredict

27 abril, 2018
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

CARDIOPREDICT se ha puesto de largo. Se trata de un programa de screening piloto que tiene como objetivo desarrollar un examen cardiovascular en adolescentes de 15-16 años con la intención de detectar anticipadamente anomalías cardiovasculares silenciosas, pero potencialmente letales. El pasado jueves 26 de abril lo presentamos en la Conselleria D’Educació junto con el Director General de Deportes, Josep Miquel Moya.

La Generalitat ha querido que esta iniciativa llegue a los chavales valencianos y, para ello, hoy se ha realizado una reunión de presentación con representantes de trece equipos de elite de la Comunitat Valenciana. Se espera que unos 400 deportistas se puedan beneficiar gratuitamente de esta iniciativa. Los clubes que han estado presentes en la reunión informativa han mostrado su disposición a sumarse al proyecto que, además de hacer las pruebas a los chavales, también se compone de una charla sobre cardiopatías y un taller de reanimación cardiopulmonar.

En la presentación junto a Moya han estado Miriam Pastor, secretaria del Patronato de la Fundación QUAES, y los dos cardiólogos que han trabajado en el proyecto más activamente, el Dr. Jordi Trías de Bes y la Dra. Alcia Maceira. Esta iniciativa la hacemos también en equipo con Asociación Española de la Muerte Súbita José Durán#7. Además, han asistido representantes de 30 clubs deportivos de élite no profesionales, a una jornada para dar a conocer e implantar el Programa de prevención de muerte súbita cardíaca Cardiopredict en estos clubs valencianos.

Según Josep Miquel Moya, «deporte y salud siempre deben ir de la mano. El proyecto de la Fundación QUAES nos parece excelente y por eso desde Deporte de la Generalitat queremos darle la máxima difusión e implantación allí donde es clave, en el contexto de los clubs deportivos de máxima categoría valencianos y, en especial, entre sus deportistas más jóvenes».

Miriam Pastor ha señalado que Cardiopredict es el primer proyecto multicéntrico que se realiza en España para este fin: «Un proyecto pionero cuyo enfoque ha sido posible gracias a nuestra colaboración con la Asociación Española de Muerte Súbita y a la capacidad médica y científica del entorno QUAES».

En el trascurso del acto se han dado a conocer a los responsables de los clubs deportivos las líneas de actuación de este programa, así como los principales objetivos de Cardiopredict, entre los que se encuentra concienciar a la sociedad de prevenir la muerte súbita en jóvenes.

El programa consiste en una serie de charlas informativas realizadas por cardiólogos en los clubs deportivos para dar a conocer la patología de la muerte súbita. Posteriormente, los padres y madres interesados en el programa podrán autorizar a sus hijos a participar en él y se realizarán unas pruebas totalmente gratuitas a los adolescentes.

Inicialmente, las pruebas constarán de una exploración física, un electrocardiograma y una ecocardiografía. En caso de detectar posibles signos de alerta cardiovascular, se realizarán pruebas de segundo nivel, como una cardioresonancia o un test genético.

El director general de Deporte ha querido destacar que «estamos al lado de los clubs y por eso un programa como Cardiopredict para aplicar en los equipos cadetes es perfecto. Continuamos en la línea de acompañar a las personas que fomentan el deporte en nuestro territorio y cada año el presupuesto de Deporte de la Generalitat aumenta”.

Está previsto que alrededor de 400 deportistas pertenecientes a equipos cadetes de 30 clubs deportivos de élite no profesionales valencianos participen en Cardiopredict. Entre las modalidades deportivas de estos clubs están el baloncesto, el hockey, el voleibol o el balonmano, entre otras.

Si quieres más información sobre este proyecto ve a la web: https://cardiopredict.es/

Galería de fotos

Cardiopredict conselleria (23)_opt

18_opt

DSC_0932_opt

DSC_0937_opt

DSC_0923_opt

Cardiopredict conselleria (32)_opt

← PROYECTO ANTERIOR
XFragil: Trabajando por un diagnóstico precoz
PROYECTO SIGUIENTE →
‘La Neurociencia de Sistemas en el boom tecnológico: luces y sombras’.

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

La Fundación QUAES presenta dos proyectos en los congresos de León y Bilbao

29 abril, 2016

En los últimos días, la Fundación QUAES ha estado en dos Congresos: el IV Congreso Nacional Semergen de Pacientes Crónicos, celebrado en …

Leer más →
3 Minuto de lectura

La Cátedra QUAES-UPV premiará la mejor Tesis sobre Diagnóstico basado en Imagen y Genómica

1 julio, 2021

La Cátedra Fundación QUAES en la Universitat Politècnica de València (UPV) convoca la II Edición Premio Nacional Cátedra Fundación QUAES a la …

Leer más →
5 Minuto de lectura

Éxito de la Gala Solidaria de la APPV a favor de Payasospital

23 mayo, 2016

El día 19 de mayo la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos (APPV) celebró la I Gala Solidaria a favor de Payasospital. El …

Leer más →
1 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
Calendario
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    
Últimas Noticias
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

Acuerdo con la Generalitat Valenciana para llevar a los clubes de elite Cardiopredict - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!