• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
3 Minuto de lectura

AMES celebra un gran Congreso en QUAES

7 marzo, 2017
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

Este pasado fin de semana se ha celebrado en nuestra sede el X Congreso Nacional de la Asociación de Miastenia de España (AMES). Han sido dos días muy intensos en los que más de 125 personas se ha reunido para hablar sobre esta enfermedad poco prevalente y las implicaciones que tiene en la vida de los pacientes y sus familiares.

La jornada del viernes se empleó en realizar diferentes talleres para los asociados y también para los familiares de los asociados que también recibieron enseñanzas sobre cómo comportarse con los pacientes de esta patología. La del sábado estuvo dedicada a las ponencias de los médicos y psicólogos que llenaron la mañana mientras que por la tarde se celebraron las asambleas de la organización en la que la valenciana Pilar Robles fue reelegida como presidenta de AMES. Esta jornada se abrió con la presencia de Dña. Ana Mª Ávila Peñalver,  Directora General de Investigación, Innovación, Tecnología y Calidad de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública y de Tomás Abadía, presidente de la Fundación QUAES. Los dos fueron presentados por Pilar Robles, presidenta de AMES.

 

20170304_100204_baja

El X Congreso Nacional de Miastenia Gravis y Congénita fue reconocido en esta edición por la dirección general de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad con el sello de ‘Interés sanitario’, acción que se otorga a los actos de carácter científico-técnico organizados por asociaciones para promover la ampliación y difusión de las ciencias y técnicas relacionadas con la salud.

Pero el Congreso no sólo fue docente sino que hubo tiempo para el ocio. Coincidiendo con los primeros actos falleros y lo céntrica que está la sede de QUAES en la ciudad de Valencia, los asistentes pudieron presenciar la Mascletà del viernes y escuchar la del sábado desde la terraza de la Fundación. Una parte de la directiva de la Asociación fue invitada por el Ayuntamiento de Valencia a ver la exhibición pirotécnica desde el propio consistorio. Hay que dar las gracias a la concejal Consol Castillo que fue quien realizó las gestiones para que las directivas de la asociación, acompañadas por representantes de la Fundación QUAES, presenciaran el acto desde el propio edificio municipal.

20170303_134104_baja

Otro acto importante para la Asociación fue la visita guiada que realizaron por Valencia el viernes por la tarde. Fueron más de dos horas de visita guiada en las que tomaron contacto con la Valencia más moderna y la Valencia histórica en una panorámica de la ciudad. En esta ruta los 68 miembros de AMES que realizaron la actividad estuvieron acompañados por Carlos y Mar, voluntarios de la Universidad Politécnica de Valencia a los que QUAES tiene acceso gracias a tener una cátedra en la prestigiosa universidad valenciana. Los dos voluntarios ayudaron en la visita a algunos de los asociados de AMES que tienen más problemas de movilidad.

IMG-20170303-WA0022

El Congreso se cerró el sábado con una cena en un restaurante del centro y, de nuevo, los congresistas pudieron presenciar la Mascletá nocturna que el sábado se lanzó a medianoche en la Plaza del Ayuntamiento. Antes, AMES quiso dar las gracias a la Fundación QUAES al hacer entrega de una placa conmemorativa a la organización que fue recogida por Tomás Abadía mientras que Jorge Aguadé, del área de comunicación, recibió una de las láminas que Paco Roca ha hecho expresamente para este Congreso y que conmemora el Camino de Santiago que algunos miembros del AMES hicieron el pasado mes de junio.

20170304_101848_baja

 

 

20170304_102835_baja

← PROYECTO ANTERIOR
Las familias numerosas se unen a QUAES
PROYECTO SIGUIENTE →
La Polio, 50 años después

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

Las Asociaciones de Pacientes de Valencia dan la bienvenida a EUPATI

7 octubre, 2016

Medio centenar de representantes de Asociaciones de Pacientes se reunieron el pasado jueves en la sede de la Fundación QUAES para conocer …

Leer más →
3 Minuto de lectura

Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES

7 marzo, 2023

La catedrática de biología celular de la Facultad Medicina de Valencia, Concha López, el doctor en biología molecular del Centro Nacional de …

Leer más →
3 Minuto de lectura

Cardiólogos y deportistas instan a cardioproteger las instalaciones deportivas para prevenir la muerte súbita

24 noviembre, 2021

Los tenistas Tommy Robredo y Carla Suárez y la medallista paralímpica Susana Rodríguez Gacio, entre otros, reclaman más formación para saber actuar …

Leer más →
6 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
Calendario
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    
Últimas Noticias
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

AMES celebra un gran Congreso en QUAES - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!