• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBROS RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBROS RETOS
  • COLABORA
3 Minuto de lectura

ASIEM y fundación QUAES FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN

29 julio, 2016
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

Se trata de una colaboración en la que ambos se comprometen a encontrar sinergias para dar apoyo y visibilidad a las personas con enfermedad mental y sus familiares. A la firma asistió el presidente de la asociación, Gonzalo Nielfa , Begoña Marín en su labor como trabajadora social de ASIEM, Miriam Pastor, secretaria del Patronato de la Fundación QUAES y Virginia de Lanzas como responsable del área social sanitaria de la fundación.

 

La enfermedad mental que ya representa el 12,5% de todas las patologías, superando incluso al cáncer y los trastornos cardiovasculares, puede presentarse con diferentes patologías como esquizofrenia, trastornos de la personalidad, trastorno bipolar y depresión, entre otros. Desde la asociación Gonzalo puntualiza: “psicosis en realidad se refiere a percepción sin objeto”.

 

ASIEM (Asociación para la Salud Integral de los enfermos mentales) y fundación QUAES FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN

 

La labor de la asociación que ya cuenta con más de 500 socios considerados como unidad familiar, empezó su trayectoria en el año 1999 como “escuelas de familias” en el Centro de Rehabilitación Psicosocial Museo de Valencia. A través de la labor de los voluntarios y grupos familiares han ido creciendo para ofrecer servicios de apoyo y de inserción social y laboral. Crear un lugar de encuentro para las personas con problemas de salud mental y sus familiares puede ser vital en estos casos, ya que la propia enfermedad a través de su sintomatología genera un estado de alerta y angustia en la persona que puede llevarla en la mayoría de los casos al aislamiento social. Gonzalo lo expresaba así: “la persona que sufre un problema de salud mental se queda descolgada de la sociedad, pierde el vínculo laboral, el vínculo de amistades y de pareja y se encuentra aislada con su familia, en el mejor de los casos, y cuando ésta existe”.

 

 

ASIEM (Asociación para la Salud Integral de los enfermos mentales) y fundación QUAES FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN

 

El convenio de colaboración servirá para compartir sinergias con un beneficio recíproco donde la formación, la investigación, el diagnóstico precoz y las distintas acciones que desde ambas entidades pueden llevarse a cabo, ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y de su familia. En palabras de Virginia de Lanzas: “intentaremos que el facultativo, el psiquiatra, se acerque un poco más a la asociación con el objetivo de atender al paciente de una manera integral, necesaria tanto para el propio paciente, como los familiares, y su entorno social. En este sentido abordaremos una jornada dirigida a los profesionales que dará a conocer el trabajo que realiza la asociación para ir haciendo camino”.

 

Por último, desde el punto de vista de Begoña Marín, trabajadora social de ASIEM, se hizo hincapié en que el modelo que defiende la asociación es un modelo biopsicosocial que apuesta por la recuperación del proceso vital de los usuarios, que difiere del modelo médico existente basado casi exclusivamente en la prescripción de psicofármacos, y que no aborda el desarrollo personal y social de los pacientes que les proporcione una calidad de vida. En este caso, se trata de apostar por una asistencia personalizada. Begoña quiso explicar “reclamamos una asistencia integral y ver las demandas de la persona, así viendo todas las áreas que hay que trabajar elaboramos un programa individualizado en todos aquellos casos en los que sea posible”.

← PROYECTO ANTERIOR
Aviso legal
PROYECTO SIGUIENTE →
Becas Fundación QUAES para Asociaciones de Pacientes

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

Concurso infantil: Envíanos tu micro relato ‘Qué es para tí el ADN’

5 abril, 2018

Vuelve nuestro concurso del Día Mundial del ADN. Como en años anteriores queremos compartir el Día Mundial del ADN del próximo 25 …

Leer más →
9 Minuto de lectura

Aspanijer y Fundación QUAES buscan la visibilidad de las enfermedades reumáticas de niños

22 junio, 2016

La Asociación de Padres de Niños y Jóvenes con Enfermedades Reumáticas de la Comunidad Valenciana se ha unido al grupo de asociaciones …

Leer más →
3 Minuto de lectura

Iker Casillas: “La suerte es que me ocurrió en el campo de entrenamiento y no en la calle o en mi casa”

13 noviembre, 2020

Deportistas de élite y expertos en Cardiología del deporte reunidos en el V Congreso Nacional contra la Muerte Súbita, una cita para …

Leer más →
6 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Abierta la nueva edición de becas Fundación Quaes a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Abierta la IV Edición del Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre Diagnóstico basado en Imagen Médica y Genómica
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
Calendario
septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Jul    
Últimas Noticias
  • Abierta la nueva edición de becas Fundación Quaes a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Abierta la IV Edición del Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre Diagnóstico basado en Imagen Médica y Genómica
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

ASIEM y fundación QUAES FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!