• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBROS RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBROS RETOS
  • COLABORA
2 Minuto de lectura

Chadia Chaouch hablará de superación en la Fundación QUAES para conmemorar el Día Mundial del Cáncer

24 enero, 2017
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

VALENCIA. (20 de enero de 2017.) – El jueves 2 de febrero vamos a organizar un acto muy especial con motivo del Día Mundial del Cáncer. En la sede de nuestra Fundación recibiremos a Chadia Chaouch que vendrá a hablarnos de cómo afrontar el diagnóstico y el tratamiento del cáncer. Todo fuerza e inspiración, Chadia presentará su libro ‘Corredora de la Vida. Cómo superar el cáncer’ y nos hablará de su experiencia como paciente y como deportista. No podéis faltar. ¡Os esperamos a todos!

Chadia Chaouch, es franco-tunecina y lleva más de 24 años en España. Le diagnosticaron un cáncer de mama. Todo este proceso fue largo ya que pasó por más de 5 operaciones, quimioterapia, radioterapia, anticuerpos. En Mayo de 2011, se me reprodujo el tumor. Engordó más de 40 Kg por la medicación y frente a todo eso, la única alternativa que encontró fue empezar a correr. Correr dentro y fuera de la pista. Correr a favor de la vida. Nunca había corrido antes. El cáncer fue la mayor de sus carreras.

Recibió el “Premio de Superación Personal” por el Club Deportivo de Gas Natural Fenosa en 2012 por haber corrido la Maratón de Madrid y por haber superado el cáncer. Corrió un trail de 76 km en Kenia después de su quinta operación.

Cuando acabó todo el proceso, tuvo la oportunidad de contar su experiencia en un libro titulado “Corredora de la vida, cómo superar el cáncer” (Editorial Pigmalión). Este libro lleva prólogos de médicos del Hospital La Paz y Gregorio Marañón, que estuvieron en su proceso. Hoy dedica parte del tiempo que tiene a ayudar a pacientes con cáncer y sus familiares.

También da charlas para profesionales de la sanidad para transmitirles cómo conectar con el paciente en un momento tan importante como es el anuncio de la enfermedad.

Cartel OntinyentCharla en Ontinyent y en el Hospital General

El viernes 3 de febrero, Chadia Chaouch estará en Ontinyent donde también dará una charla para pacientes pero esta vez para los socios de la Asociación anima Ontinyent. Esta activa asociación es capaz de movilizar a mucha gente en todos los actos que realizan por lo que estamos convencidos de que la charla de Chadia va a tener una masiva asistencia de público.

corredora-de-la-vida-medicos (OK)

Además, ese mismo viernes por la mañana la conferenciante dará una charla para médicos en el Hospital General Universitario de Valencia y en la que colabora la Unidad de la mama. Chaouch hablará a los médicos sobre cómo dar la noticia del diagnóstico de un cáncer a los pacientes. La charla es para profesionales y será a las 13.30 horas en el aula Gómez Ferrer del Edificio de Docencia del hospital valenciano.

← PROYECTO ANTERIOR
Unidos para luchar contra el reuma
PROYECTO SIGUIENTE →
Un grave problema llamado Huntington

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

» La Genómica va al cole»

17 febrero, 2020

Empezamos este año con el primer colegio que acoge nuestro proyecto de «La Genómica va al Cole», se trata de 40 alumnos …

Leer más →
1 Minuto de lectura

Cardiólogos y deportistas instan a cardioproteger las instalaciones deportivas para prevenir la muerte súbita

24 noviembre, 2021

Los tenistas Tommy Robredo y Carla Suárez y la medallista paralímpica Susana Rodríguez Gacio, entre otros, reclaman más formación para saber actuar …

Leer más →
6 Minuto de lectura

Conferencia sobre la ‘Imagenómica’ a los asociados de GEPAC

12 mayo, 2016

La Fundación QUAES colabora en el Programa de Formación para Asociaciones Miembros de GEPAC que desarrolla el Seminario de Pacientes. Este encuentro …

Leer más →
1 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Abierta la nueva edición de becas Fundación Quaes a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Abierta la IV Edición del Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre Diagnóstico basado en Imagen Médica y Genómica
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
Calendario
octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep    
Últimas Noticias
  • Abierta la nueva edición de becas Fundación Quaes a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Abierta la IV Edición del Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre Diagnóstico basado en Imagen Médica y Genómica
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

Chadia Chaouch hablará de superación en la Fundación QUAES para conmemorar el Día Mundial del Cáncer - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!