• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • MEMORIA 2021
  • VI ANIVERSARIO
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • SEMINARIOS
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • MEMORIA 2021
  • VI ANIVERSARIO
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • SEMINARIOS
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
1 Minuto de lectura

Charla en QUAES: ¿Cómo ayuda el Mindfulness a pacientes y cuidadores?

30 noviembre, 2017
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

Experimentar el dolor y la enfermedad es una experiencia que, mientras estemos en este mundo, no podremos evitar. Es parte de la condición humana y casi con toda seguridad será parte de nuestra vida en algún momento.

El propósito de esta charla es brindar un conjunto de herramientas que permitan comenzar a desarrollar una relación creativa y amable tanto con la enfermedad y el dolor como con el estrés que a menudo surge a raíz de estas circunstancias.

Explicaremos qué es la práctica del Mindfulness y los beneficios que aporta en el paciente, como puede ayudar a su bienestar y al manejo de su enfermedad.

Mostraremos estudios de cómo puede reducir el dolor crónico en enfermos y cómo la práctica del Mindfulness es una buena herramienta para el acompañamiento de personas y de los beneficios que también ofrece para los profesionales y cuidadores, que les ayudará al mejor cuidado de los pacientes que sufren y a manejar mejor el dolor ajeno.

La charla estará impartida por dos profesionales experimentadas en la gestión emocional y el Mindfulness y con amplia experiencia en el sector sanitario.

Eva Mª Velasco Llopis: Directora de Desarrolla, Gestión Emocional y Coaching. Experta en implantación de modelos de Gestión Emocional en el sector sanitario, desde hace más de 15 años está ayudando a profesionales de Hospitales, Clínicas y centros de salud.

Sara Mataix Maylin: Psicóloga, Máster para terapeutas de formación avanzada en Mindfulness, Máster en Psicología Clínica y Directora del Centro Saramataixpsicología y Mindfulness.

← PROYECTO ANTERIOR
La Farmacogenética y la Farmacogenómica abarrotan la UCV
PROYECTO SIGUIENTE →
Pacientes y cuidadores se interesan por el ‘Mindfulness’

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

Jueves 28: Seminario de ‘Tecnologías computacionales para la salud’

25 septiembre, 2017

El próximo jueves 28 de septiembre a las 12.30 horas tenemos en la Universitat Politècnica de València (UPV) un seminario sobre ‘Tecnologías …

Leer más →
2 Minuto de lectura

Un nuevo éxito de la Jornada QUAES – Trastornos del Movimiento

24 octubre, 2016

  Algunos de los mayores expertos nacionales en alteraciones psicomotrices han abordado los últimos avances médicos para estas patologías, en el marco …

Leer más →
3 Minuto de lectura

Las familias numerosas se unen a QUAES

24 febrero, 2017

Alicia Grau, presidenta de la Asociación Más de Dos, y Miriam Pastor, Secretaria del Patronato de la Fundación QUAES, han firmado un …

Leer más →
2 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Presentación del libro “UPIORY” en el II Foro de la Comunitat Valenciana sobre Trastorno Bipolar
  • El Grupo Mediforum concede a Fundación QUAES el premio a la Institución Digital del año
  • Evitar la muerte súbita en adolescentes, objetivo del crowdfunding de Cardiopredict
  • Un paso más cerca de prevenir el alzhéimer
  • La ministra Diana Morant visita la Fundación QUAES
Calendario
junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May    
Próximos Eventos

No hay próximos eventos actualmente.

Últimas Noticias
  • Presentación del libro “UPIORY” en el II Foro de la Comunitat Valenciana sobre Trastorno Bipolar
  • El Grupo Mediforum concede a Fundación QUAES el premio a la Institución Digital del año
  • Evitar la muerte súbita en adolescentes, objetivo del crowdfunding de Cardiopredict
  • Un paso más cerca de prevenir el alzhéimer
  • La ministra Diana Morant visita la Fundación QUAES
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

Charla en QUAES: ¿Cómo ayuda el Mindfulness a pacientes y cuidadores? - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!