• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBROS RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBROS RETOS
  • COLABORA
2 Minuto de lectura

Charla sobre las Gafas 3D para la Asociación de Retinosis Pigmentaria

25 mayo, 2016
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

Una treintena de miembros de la Asociación de Retinosis Pigmentaria estuvieron el miércoles 25 de mayo en la sede de Fundación QUAES. El objetivo de la reunión era presentarles con una charla didáctica un nuevo dispositivo tecnológico que ayuda a la baja visión o incluso a la invidencia. La conferencia tenía por nombre “Gafas 3D para ver escuchando” y fue ofrecida por Antonio Quesada, fundador de la empresa Eyesynth.

La Retinosis pigmentaria es un grupo de enfermedades hereditarias de la retina caracterizadas clínicamente por mala visión nocturna, constricción progresiva del campo visual y pérdida progresiva de agudeza visual. La herencia puede ser autosómica dominante, recesiva o ligada al sexo. Hay casos esporádicos. Las formas dominantes tienen mejor pronóstico. Suele comenzar entre la primera a tercera década de la vida y  progresa lentamente, pudiendo cursar  brotes de empeoramiento. Existe la posibilidad de encontrarse  asociado a otras patologías congénitas dentro de cuadros sindrómicos generales.

Charla-sobre-las-Gafas-3D-Asociación-de-Retinosis-Pigmentaria2

Las gafas llevan cámaras 3D y un microordenador para convertir información espacial y visual en audio codificable por el cerebro de los invidentes, que permite así conocer el espacio que los rodea. “Creamos un algoritmo de software para convertir información espacial en audio. El software está conectado a las gafas mediante una pequeña petaca, del tamaño de un paquete de cigarros, que va en la espalda o sobre el cinturón. El sonido se transmite al cerebro mediante auriculares cocleares, integrados en las patillas de las gafas, y a través del hueso craneal llega al córtex visual, capaz de decodificarlo”, explicó Antonio Quesada, CEO y fundador de la compañía EyeSynth a los asistentes.

La Fundación QUAES está involucrada en este proyecto. La organización tiene firmado un acuerdo de patrocinio con el doctor Antonio Belenguer, del Hospital Jaume I de Castellón, para estudiar la evolución cerebral de un individuo ciego desde el momento que comienza a usar estas revolucionarias gafas. El  acuerdo es muy favorable ya que  contempla una beca económica y la realización de   pruebas de resonancias magnéticas para  todos aquellos  voluntarios que se unan al estudio en las instalaciones de Eresa Clinic.

← PROYECTO ANTERIOR
Carta del Presidente del Patronato de Honor de la Fundación Quaes
PROYECTO SIGUIENTE →
Protagonistas en los medios y visita a la Generalitat

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

Éxito de la Gala Solidaria de la APPV a favor de Payasospital

23 mayo, 2016

El día 19 de mayo la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos (APPV) celebró la I Gala Solidaria a favor de Payasospital. El …

Leer más →
1 Minuto de lectura

La Fundación QUAES impulsa los premios organizados por la UPF en el marco de su Cátedra QUAES-UPF

13 julio, 2020

Mascarillas transparentes y métodos de desinfección de EPIS, son los dos proyectos ganadores del concurso «Enginy contra la COVID-19» Una iniciativa solidaria …

Leer más →
4 Minuto de lectura

Factores de riesgo cardiovascular, charla impartida en Capitanía General

3 abril, 2019

Hoy hemos impartido en el Acuartelamiento de Santo Domingo (Capitanía General)  nuestra primera charla formativa para los miembros del Cuartel: «Factores de …

Leer más →
1 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Abierta la nueva edición de becas Fundación Quaes a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Abierta la IV Edición del Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre Diagnóstico basado en Imagen Médica y Genómica
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
Calendario
octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep    
Últimas Noticias
  • Abierta la nueva edición de becas Fundación Quaes a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Abierta la IV Edición del Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre Diagnóstico basado en Imagen Médica y Genómica
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

Charla sobre las Gafas 3D para la Asociación de Retinosis Pigmentaria - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!