• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • MEMORIA 2021
  • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
  • ACTIVIDADES
    • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • MEMORIA 2021
  • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
  • ACTIVIDADES
    • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
3 Minuto de lectura

Alce celebra el día de la epilepsia en Fundación QUAES

15 febrero, 2016
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

El lunes 8 de febrero se celebró por segunda vez el Día Mundial de la Epilepsia. Se trata de una jornada con especial relevancia para las personas con esta dolencia. Puesto que el lema de este año es “Sí, Yo puedo superar el estigma y la discriminación”, ALCE, Asociación de Epilepsia de la Comunidad Valenciana, quiso contribuir a esta campaña de difusión y concienciación con dos eventos que tuvieron lugar el viernes 5 de febrero en nuestras instalaciones de la Fundación QUAES de Valencia.
 
pacientes epilepsia alce en Fundación Quaes
 
En el encuentro en la sede de la fundación (que está abierta a recibir este tipo de actos en sus instalaciones) tuvo lugar la presentación del Spot ‘La Mochila’. Este spot reflejó una realidad: todas las personas con epilepsia pueden superar o sobrellevar la Mochila de esta condición neurológica con el apoyo de los demás, la protección social tan necesaria, con más fondos para la investigación y con información y formación sobre epilepsia que acabe con la discriminación contra la que a menudo se ven obligados a luchar.
 
Este spot es uno de los cinco elaborados el año pasado por los estudiantes del Grado en Comunicación Audiovisual y el Grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la CEU-UCH para dar visibilidad a la Campaña de Sensibilización e Información sobre Epilepsia de Alce que pretende que la sociedad conozca realmente esta condición neurológica, así como acabar con la exclusión social de las personas que la padecen. Podéis ver el video aquí
 
ponentes-epilepsia
 
Posteriormente tuvo lugar una Charla-coloquio: ‘Por los derechos de las personas con epilepsia’. Trinidad, Ruíz, abogada de ALCE, abordó los aspectos legales, sociales y laborales que conciernen a las personas con epilepsia, poniendo de relieve las reivindicaciones que demandan como colectivo y de las que han informado a la Generalitat Valenciana y a la mayoría de los grupos de las Cortes Valencianas con el objetivo de que se elabore un Proyecto No de Ley que dé solución a la desprotección que actualmente padece este colectivo.
 
¿Qué es la epilepsia?
 
En el cerebro se producen alteraciones que pueden provocar crisis repetidas y como consecuencia la persona tiene epilepsia. Según la Liga Internacional contra la Epilepsia es “una alteración cerebral caracterizada por la predisposición permanente para generar crisis y por las consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales derivadas de esta condición siendo posible su diagnóstico tras una crisis aislada (no provocada)”.
Según expresa Alce, es la enfermedad neurológica más frecuente, por detrás de las cefaleas. Sin embargo, y a pesar de tratarse de un trastorno relativamente común, los pacientes deben convivir aún en la actualidad con el desconocimiento y el estigma generalizado de la sociedad. Los especialistas coinciden en que la epilepsia tiene un gran impacto social, por lo impredecible que son las crisis y porque afecta a cualquier edad, pudiendo causar depresión y ansiedad motivadas, especialmente, por la falta de aceptación por parte de los propios afectados y por el entorno que los rodea.
 
man-in-the-window
 
Alce considera que la persona con epilepsia no tendría que soportar todos los estigmas y tabúes existentes sobre ella que están basados en consideraciones culturales desfasadas. A menudo estas falsas ideas perjudican seriamente a la persona con epilepsia ya que se ve excluida del mundo laboral, educativo y social.

La epilepsia afecta a cerca de 50 millones de personas en todo el mundo. Según el estudio Epiberia de la Sociedad Española de Neurología (SEN), en España hay 704.533 casos de epilepsia (una prevalencia de 18 casos por cada 1.000 habitantes).

← PROYECTO ANTERIOR
Resumen Presentación Estudio Detección Precoz Cancer de Mama CNIO y Fundación Quaes
PROYECTO SIGUIENTE →
Qué hacer frente al cáncer de mama – Dr. Miguel Martín

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

FIRMA CONVENIO COLABORACIÓN CON APICEC

22 mayo, 2019

Hemos firmado nuevo convenio de colaboración entre la Fundación Quaes y la Asociación  Valenciana De Corazón a Corazón APICEC (Asociación de Personas …

Leer más →
1 Minuto de lectura

Charla sobre un estudio con células madre para pacientes con retinosis pigmentaria

27 septiembre, 2016

La doctora María Elena Rodríguez, del servicio de oftalmología, sección de retina quirúrgica, del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca dio una …

Leer más →
3 Minuto de lectura

Dr. José A. Lorente Acosta “la genética forense nos permite resolver delitos que antes quedaban impunes”

14 diciembre, 2018

“La genética forense ha sido una absoluta revolución para la criminalística, la justicia y el conjunto de la sociedad. Casi siempre es posible …

Leer más →
4 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Desarrollan un software colaborativo que mejora el estudio de la fisiología del músculo esquelético
  • Enhorabuena al ganador del concurso «Pinta y decora la Navidad con QUAES»
  • Nueva edición del Concurso de Dibujo de Navidad ¡Participa!
  • Cardiólogos y deportistas unen sus voces para impulsar la formación de RCP en las escuelas
  • César Nombela
Calendario
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    
Últimas Noticias
  • Desarrollan un software colaborativo que mejora el estudio de la fisiología del músculo esquelético
  • Enhorabuena al ganador del concurso «Pinta y decora la Navidad con QUAES»
  • Nueva edición del Concurso de Dibujo de Navidad ¡Participa!
  • Cardiólogos y deportistas unen sus voces para impulsar la formación de RCP en las escuelas
  • César Nombela
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

Alce celebra el día de la epilepsia en Fundación QUAES - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!