• Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
      • 9ª Edición Becas 2025 – 2026
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora
Fundación QUAES | Impulsada por Ascires Grupo Biomédico
  • NewsletterNewsletter
  • ContactoContacto
Síguenos
  • Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
      • 9ª Edición Becas 2025 – 2026
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora
2 Minuto de lectura

Éxito del curso de ‘Biopsia de embriones’

20 abril, 2017
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

La Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València ADEIT y la Fundación QUAES, en colaboración con Sistemas Genómicos y el Hospital Clínico Universitario de Valencia, ha cerrado con éxito el curso de ‘Experto Universitario en Biopsia de Embriones en Estadio Celular y Blastocitos, Aislamiento de Blastómeros y Muestra de Trofectodermo para el Diagnóstico Genético Preimplantación’. Este curso es el único certificado de Experto Universitario en biopsia embrionaria de España.

El curso también contó con el auspicio de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) y de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF).

El curso únicamente tenía ocho plazas disponibles. Fue semipresencial y se impartió entre los meses de noviembre de 2016 y enero de 2017. Las clases teóricas fueron on line y las prácticas se realizaron en la unidad FIV del Hospital Clínico de Valencia del 19 al 23 de diciembre de 2016. Las prácticas son personalizadas con profesores expertos: 5 créditos ECTS (oficiales) de prácticas individualizadas. 6 créditos ECTS (oficiales) de contenidos teóricos on line. En total, el curso tiene 11 créditos ECTS, equivalente a 275 horas.

Este curso experto estuvo coordinado por el Prof. Antonio Cano, Catedrático de Universidad en el Departament de Pediatria, Obstetrícia i Ginecologia de la Universitat de València y Jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Clínico Universitario de Valencia y por el Dr. Xavier Vendrell Montón, Responsable de Unidad de Genética Reproductiva de Sistemas Genómicos.

Este curso viene a cubrir un hueco muy importante dentro de este campo de la medicina ya que es el único certificado de Experto Universitario en biopsia embrionaria de España.

Está pensado para que el alumno adquiera habilidades suficientes para implementar los conocimientos de forma rápida en un laboratorio de fecundación in vitro que desee ofrecer los servicios de diagnóstico genético preimplantación a sus pacientes. Actualmente los laboratorios de FIV tienen una necesidad real de incorporar en sus equipos de trabajo a embriólogos formados en estas técnicas específicas de micromanipulación.

Debido a la escasez de formación y de profesionales en estas técnicas tan avanzadas, se estima que la rápida absorción de estos expertos en los centros asistenciales es uno de los principales valores del curso.

← PROYECTO ANTERIOR
II Concurso ¿Qué es para ti el ADN?
PROYECTO SIGUIENTE →
Primera jornada Agrigenómica

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

Ya está aquí la 5ª edición de las Becas de la Fundación QUAES

5 octubre, 2020

Se ha puesto en marcha la quinta edición de las Becas de la Fundación QUAES . Tras cuatro años en los que más …

Leer más →
2 Minuto de lectura

El webinar “La era de la teragnosis”, acerca la terapia metabólica y los nuevos tratamientos contra el cáncer al paciente

18 junio, 2025

El primer webinar organizado por la Cátedra UB-CETIR/QUAES de Diagnóstico y Terapia Metabólica, ha reunido a pacientes y profesionales de la salud …

Leer más →
4 Minuto de lectura

Asociación de Behçet y Fundación QUAES unen sus caminos

17 junio, 2016

La Asociación Española de la Enfermedad de Behçet y la Fundación QUAES han firmado un acuerdo de colaboración. Al acto de la …

Leer más →
3 Minuto de lectura

                         

Aviso legal y condiciones de uso

Política de Privacidad

Política de Gestión

© 2024 Fundación QUAES

 
                                                   

Correo: info@fundacionquaes.org

Teléfono: (+34) 961 868 736

Oficinas: Avenida Menéndez y Pelayo, 25 bajo Valencia

Éxito del curso de ‘Biopsia de embriones’ - Fundación Quaes
Fundación QuaesLogo Header Menu
  • Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
      • 9ª Edición Becas 2025 – 2026
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora