Próximos Eventos

No hay próximos eventos actualmente.

Últimas Noticias
  • Juntos Compartiendo
  • Valientes… ¡y solidarios!
  • La Asociación de Implantados Cocleares de la Comunidad Valenciana, la Fundación Menudos Corazones y la Asociación Española de Enfermos con Davd son los ganadores de la III Edición de las Becas de la Fundación QUAES
  • JUNTOS COMPARTIENDO
  • Dr. José A. Lorente Acosta “la genética forense nos permite resolver delitos que antes quedaban impunes”
QUAES TV
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • NEWSLETTER
  • AREAS
    • CONOCIMIENTO
      • CURSOS
      • CÁTEDRA
    • AVANCES CIENTÍFICOS
      • GRUPOS INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS
    • PACIENTE
      • FORMACIÓN
      • ACCIONES SOCIALES
    • ASOC COLABORADORAS
  • ACTIVIDADES
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
  • QUAES TV
  • NOTICIAS
  • COLABORA
  • MEMORIA
    • MEMORIA CERO
    • MEMORIA 2017
  • –
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • NEWSLETTER
  • AREAS
    • CONOCIMIENTO
      • CURSOS
      • CÁTEDRA
    • AVANCES CIENTÍFICOS
      • GRUPOS INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS
    • PACIENTE
      • FORMACIÓN
      • ACCIONES SOCIALES
    • ASOC COLABORADORAS
  • ACTIVIDADES
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
  • QUAES TV
  • NOTICIAS
  • COLABORA
  • MEMORIA
    • MEMORIA CERO
    • MEMORIA 2017
  • –
4 Minuto de lectura

Primera jornada Agrigenómica

25 abril, 2017
-
Noticias
-
Sin Comentarios

El próximo 11 de mayo se celebra en la Universidad Politécnica de Valencia la I Jornada de Agrigenómica ‘Las nuevas tecnologías en la Agricultura’. El encuentro lo hemos organizado conjuntamente con la Cátedra QUAES-UPV y con la colaboración de Sistemas Genómicos.

La jornada se divide en cuatro bloques diferenciados: Introducción a las tecnologías; Mejora Genética y Protección de Variedades; Protección y Sanidad Vegetal y, por último, se celebra una mesa redonda sobre Actualidad y perspectivas futuras de la Agrigenómica. La cita contará con ponentes, referentes en sus especialidades, venidos de toda España.

La inscripción ya se puede realizar enviando un mail con los datos del asistente a info@fundacionquaes.com.

La jornada se realizará en Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural, Universitat Politècnica de València Edificio 3G. Mapa UPV (http://www.upv.es/plano/plano-2d-es.html).

PROGRAMA

Las Nuevas Tecnologías en la Agricultura


BLOQUE I: Introducción a las Tecnologías

Moderador: Dra. Lucia Bernad. Sistemas Genómicos.

9:00 Recogida de documentación

9:15 Presentación de la Jornada

9:30 Genómica de plantas y sus aplicaciones en la mejora de cebada

  • Dr. Bruno Contreras, Grupo de Biología Computacional y Estructural, Estación Experimental de Aula Dei, EEAD-CSIC

 

cereales


fresas

 

10:00 Técnicas de genotipado por NGS en plantas: ejemplos en fresa aplicados a análisis de la diversidad, mapeo genético y NGS-mapping (QTL-seq) 

  • Dra. Iraida Amaya
  • Dpto. de Biotecnología y Mejora Genética, Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA)

10:30 La transcriptómica y sus aplicaciones en agrigenómica

  • Juan Carlos Triviño, Responsable Dpto. de Bioinformática, Sistemas Genómicos.

11.00 Pausa – Café

 

BLOQUE II: Mejora Genética y Protección de Variedades

Moderador: Dr. Alejandro Atarés. Universidad Politécnica de Valencia, UPV.

11:30 Potencial de las tecnologías de genotipado en el estudio de variedades comerciales

  • Patricia Pascual, Directora de Operaciones del Departamento de I+D, Área Desarrollo Varietal de Agrícola El Bosque, S.L.

uvas

 

citricos

12:00 Aplicación de las nuevas tecnologías en los exámenes técnicos de las nuevas variedades para evaluar si cumplen los requisitos para su registro y/o protección.

  • David Calvache, Director del Centro de Evaluación de Variedades Vegetales de Valencia, Instituto Nacional Investigaciones Agrarias (INIA).

12:30 Encaje de las nuevas técnicas de mejora en la normativa europea

  • Esther Esteban, Subdirectora General de Medios de Producción Agrícola y OEVV, Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA)

13:00 Pausa – Comida

 

BLOQUE III: Protección y Sanidad vegetal

Moderador: Dr. Antonio Granell, Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, IBMCP

    14:00 Nuevas dianas para generar resistencia recesiva al virus del mosaico del pepino dulce (Pepino mosaic virus, PepMV)

    • Dr. Miguel Aranda, Grupo de Patología Vegetal, Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, CEBAS-CSIC y Abiopep S.L.

mercado

naranjas

14:30 Potencial de las aproximaciones basadas en NGS para el estudio de hongos fitopatógenos y su control: el caso de la Verticilosis del olivo

  • Dr. Jesús Mercado, Etiología y control de enfermedades de cultivos, Instituto de Agricultura Sostenible, IAS-CSIC.

15:00 Biología sintética, soluciones para la agricultura del siglo XXI

  • Iván Casas, integrante del equipo Valencia UPV iGEM 2016.

15.45 MESA REDONDA: Actualidad y perspectivas futuras de la Agrigenómica

Moderador: Dr. Diego Orzáez (IBMCP)

Participantes:

  • Dr. Miguel Aranda (CEBAS-CSIC)
  • Dr. Antonio Granell (IBMCP-CSIC)
  • Dr. Rafael Lozano (Universidad de Almería)

citricos

INSCRIPCIONES

Rellene el siguiente formulario para inscribirse a la Jornada:

 

← PROYECTO ANTERIOR
Éxito del curso de ‘Biopsia de embriones’
PROYECTO SIGUIENTE →
Carmen Matoses, ganadora del Concurso del ADN

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

FMF España y la Fundación QUAES sellan su alianza

7 marzo, 2016

La Asociación de Enfermos de Fiebre Mediterránea Familiar y Síndromes Autoinflamatorios de España (FMF España) y la Fundación QUAES han firmado un …

Leer más →
Noticias
4 Minuto de lectura

Luz sobre las enfermedades emergentes en Agricultura

1 junio, 2018

Más de un centenar de personas asistieron al II Encuentro Nacional de Agrigenómica ‘Enfermedades Emergentes en Agricultura’ que organizó la Catedra …

Leer más →
Noticias
3 Minuto de lectura

“El cáncer de mama no es una enfermedad sino muchas diferentes y cada una necesita un tratamiento específico”

16 febrero, 2016

El oncólogo Miguel Martín da una charla en la Facultad de Medicina de Valencia para la Fundación QUAES y destaca las múltiples …

Leer más →
Noticias
9 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Juntos Compartiendo
  • Valientes… ¡y solidarios!
  • La Asociación de Implantados Cocleares de la Comunidad Valenciana, la Fundación Menudos Corazones y la Asociación Española de Enfermos con Davd son los ganadores de la III Edición de las Becas de la Fundación QUAES
  • JUNTOS COMPARTIENDO
  • Dr. José A. Lorente Acosta “la genética forense nos permite resolver delitos que antes quedaban impunes”
Calendario
febrero 2019
L M X J V S D
« Ene    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
© 2017 Fundación QUAES - Aviso legal y condiciones de uso - Política de privacidad
Primera jornada Agrigenómica - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!