• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
2 Minuto de lectura

Éxito del curso conjunto de modelado de nuestras Cátedras

13 julio, 2018
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

Los tres talleres de modelado del comportamiento mecánico de los tejidos biológicos mediante FEBio han sido un completo éxito. No sólo porque se cubrieron todas las plazas disponibles (72 repartidas en tres sesiones) y hubo que abrir una lista de espera, sino también por el alto grado de satisfacción que mostraron los alumnos inscritos al finalizar la actividad. Las clases se realizaron en la Universitat Politècnica de València a través de su Centro de Formación Permanente y fue organizada por las dos cátedras que tiene la Fundación QUAES: la adscrita a la Universitat Politècnica de València (UPV) y la de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona (UPF).
Los tres profesores del curso han sido María José Rupérez Moreno y Sandra Martínez Sanchís, del Centro de Investigación en Ingeniería Mecánica de la UPV, y Jérôme Noailly, del Departament de Tecnologies de la Informació i les Comunicacions de la UPF.


En estos cursos se han abordado desde los modelos más básicos, como es el modelado del comportamiento elástico isotrópico lineal, hasta los modelos más complicados como los poro-viscohiperlásticos. Los conceptos se han abordado de manera teórica, mediante clase magistral, y práctica, haciendo uso del software de elementos finitos FEBio, lo que ha favorecido la comprensión dada la dificultad que conlleva hacer un modelado numérico del comportamiento biomecánico de los tejidos biológicos que era la finalidad de estos cursos.

Para el próximo año las dos cátedras se están planteando la realización de sucesivas ediciones de estos cursos de modelado mecánico, además de contemplar la posibilidad de aumentar el alcance y abanico de cursos propuestos en este ámbito colaborativo entre la UPV y la UPF.

← PROYECTO ANTERIOR
Ya tenemos fecha para el III Congreso de Muerte Súbita
PROYECTO SIGUIENTE →
IBQUAES nace con el máximo respaldo social y académico

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

Fundación QUAES acoge la entrega del Premio de Mensajeros de la Paz al Dr. Cavadas

23 abril, 2021

La sede de Fundación QUAES, ha sido el lugar elegido para el acto de reconocimiento del cirujano Pedro Cavadas como «mensajero de paz de …

Leer más →
1 Minuto de lectura

La fragilidad y la pintura, protagonistas del II Aniversario QUAES

23 enero, 2018

El próximo 9 de febrero a partir de las 12.30 horas en el Ilustre Colegio de Médicos de Valencia (ICOMV) queremos invitaros …

Leer más →
3 Minuto de lectura

Abierta inscripción a la II edición ‘La Genómica va al Cole’ 2017-2018

6 septiembre, 2017

Inscripciones abiertas hasta el 29 de octubre de 2017¡OS ESPERAMOS! Lanzamos la II edición de La ‘Genómica va al Colegio y …

Leer más →
3 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
Calendario
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    
Últimas Noticias
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

Éxito del curso conjunto de modelado de nuestras Cátedras - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!