• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • MEMORIA 2021
  • VI ANIVERSARIO
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • SEMINARIOS
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • MEMORIA 2021
  • VI ANIVERSARIO
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • SEMINARIOS
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
4 Minuto de lectura

IBQUAES nace con el máximo respaldo social y académico

25 julio, 2018
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

El Instituto Biomédico IBQUAES ha nacido con el máximo respaldo social. El centro formativo, que comienza sus catorce cursos especializados en biomedicina desde este próximo mes de septiembre, fue inaugurado con la asistencia de más de cien personas que acompañaron a los trabajadores y profesores de IBQUAES en el acto de apertura. Un gran respaldo de la sociedad valenciana que también tuvo la oportunidad de escuchar al Profesor Francisco Martínez Mojica que ofreció una conferencia sobre el CRISPR-CAS9, una herramienta de edición genética que él descubrió y que le puede reportar un premio Nobel.

El acto de inauguración fue presentado por el Presidente de la Fundación QUAES, el Profesor César Nombela, y contó con la presencia de Doña María Victoria Garrido Manzano, Directora General de la Alta Inspección Sanitaria de la Generalitat Valenciana y la CEO del Grupo ASCIRES, Lorena Saus, organización que impulsa IBQUAES. En el acto también estuvo el asesor científico de la Fundación QUAES, el Dr. Javier Benítez. Al evento también asistió una amplia representación de Asociaciones de Pacientes con sede en la Comunitat Valenciana, entidades que tienen una estrecha relación con la Fundación QUAES.

En la inauguración los invitados pudieron visitar las nuevas instalaciones que están radicas en la avenida Menéndez Pelayo (lo que antes fue la discoteca Woody). El centro cuenta con 500 metros cuadrados repartidos en tres aulas, una de ellas especializada con ordenadores para hacer simulación de resonancia magnética; todas dotadas con las últimas tecnologías, así como un laboratorio de genética y otro de fecundación in vitro.

También dentro de la Escuela habrá un espacio dedicado a los pacientes donde las distintas asociaciones de pacientes que colaboran con la Fundación QUAES podrán seguir haciendo su labor asistencial apoyados logísticamente por nuestra área social sanitaria.

El presidente de la Fundación QUAES, César Nombela, explicaba en la inauguración: “La apertura de IBQUAES es el inicio de un camino que sin duda tiene reservada una andadura importante. Tenemos una tarea formativa que cuenta con el aval y supervisión de diferentes universidades. Nuestro objetivo es avanzar en la biomedicina a través de la formación y la investigación y por poner a disposición del alumnado la tecnología real con la que se encontrarán en su trabajo profesional”.

También manifestó el presidente de la organización: “La medicina de precisión plantea integrar los conocimientos de genómica humana para el tratamiento de diferentes patologías, teniendo en cuenta la variación individual de cada paciente. Contamos con un equipamiento único para llegar a nuestros objetivos de formación con laboratorios propios y un planteamiento muy práctico que responde a las necesidades reales del alumnado”.

Francis Mojica, ante los medios de comunicación explicaba que este tipo de entidades tienen por objetivo “facilitar el avance del conocimiento en biomedicina y que se materialice cuanto antes en resultados para la mejora de la salud y la calidad de vida”, dijo sobre IBQUAES. Y habló en nombre propio: “Ser autodidacta es inevitable cuando uno trabaja en ciencia y en investigación, cuesta mucho, pero si te lo facilitan, si te dan cursos por parte de especialistas, la cosa va bastante mejor”, refiriéndose al instituto.

Sobre la formación en biomedicina explicaba: “Es absolutamente necesaria y fundamental, precisamente por el hecho de que hay muchas lagunas, en general, en la formación dentro del aspecto molecular. Es fundamental que los profesionales en el ámbito sanitario hagan este tipo de cursos, en especial con la enorme revolución que se está viviendo últimamente en el campo de la genética y en la biología molecular todavía más”, ha remarcado.

Por su parte, el Dr. Javier Benítez, resaltaba que el Instituto IBQUAES: “Está dedicado a la enseñanza en dos grandes áreas, la genética y genómica y la enseñanza de las imágenes en todas sus distintas facetas. Buscamos ser un centro de referencia y de excelencia. Tenemos un elenco de profesiones de muy elevado nivel y la gran ventaja para los estudiantes es que van a estar trabajando con tecnologías que se van a utilizar en los pacientes reales”.

_1IMG_2814_opt

_1M1A3443_opt

_1M1A3505_opt

_1M1A3521_opt

_1M1A3590_opt

_1M1A3610_opt

_1M1A3686_opt

_1M1A3690_opt

← PROYECTO ANTERIOR
Éxito del curso conjunto de modelado de nuestras Cátedras
PROYECTO SIGUIENTE →
El III Congreso de la AEMS vuelve a Madrid el 5 de octubre

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

Éxito en la campaña de recogida de ropa de abrigo

13 enero, 2021

Muchas gracias a todos por vuestra colaboración e implicación en la campaña de recogida de ropa de abrigo. Hoy nuestros amigos de …

Leer más →
1 Minuto de lectura

Tourette: Lo que hay además de un tic

8 septiembre, 2017

Hemos firmado desde la Fundación QUAES un nuevo convenio de colaboración. Esta vez ha sido la Asociación de la Comunidad Valenciana de …

Leer más →
3 Minuto de lectura

Los múltiples retos del Rett

4 abril, 2017

La Asociación Española del Síndrome de Rett (AESR) ya forma parte del colectivo de asociaciones que tiene un acuerdo de colaboración firmado …

Leer más →
6 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Presentación del libro “UPIORY” en el II Foro de la Comunitat Valenciana sobre Trastorno Bipolar
  • El Grupo Mediforum concede a Fundación QUAES el premio a la Institución Digital del año
  • Evitar la muerte súbita en adolescentes, objetivo del crowdfunding de Cardiopredict
  • Un paso más cerca de prevenir el alzhéimer
  • La ministra Diana Morant visita la Fundación QUAES
Calendario
junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May    
Próximos Eventos

No hay próximos eventos actualmente.

Últimas Noticias
  • Presentación del libro “UPIORY” en el II Foro de la Comunitat Valenciana sobre Trastorno Bipolar
  • El Grupo Mediforum concede a Fundación QUAES el premio a la Institución Digital del año
  • Evitar la muerte súbita en adolescentes, objetivo del crowdfunding de Cardiopredict
  • Un paso más cerca de prevenir el alzhéimer
  • La ministra Diana Morant visita la Fundación QUAES
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

IBQUAES nace con el máximo respaldo social y académico - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!