• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBROS RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBROS RETOS
  • COLABORA
2 Minuto de lectura

Éxito en el primer seminario de la Cátedra QUAES-UPF del curso 2018-2019

2 octubre, 2018
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

El pasado viernes 21 de septiembre tuvo lugar en el marco de la Cátedra QUAES- Universitat Pompeu Fabra (UPF) un conjunto de seminarios centrados en los avances más de recientes de imagen médica usando inteligencia artificial. Supuso el primer acto de apertura del curso 2018-2019.

Al acto asistieron más de medio centenar de personas entre facultativos, docentes y estudiantes. Se celebró en el edificio Tánger del campus Poblenou de la UPF.

La presentación del evento corrió a cargo del director de la Cátedra, el Dr. Miguel Ángel González, profesor ICREA y director de la unidad de investigación BCN Medtech, y del subdirector de la Cátedra, el Dr. Jérôme Noailly. Ambos presentaron la Cátedra QUAES-UPF y explicaron de manera breve sus líneas de acción, y además introdujeron a los ponentes.

Para este evento la cátedra contó con tres ponentes internacionales de renombre. En primer lugar, Daniel Rueckert del Imperial College London expuso su trabajo ‘Deep Learning for medical image reconstruction super-resolution, classification and segmentation’.  A continuación, Yoshihito Otake, del Nara Institute of Science and Technology en Japón, presentó su ponencia titulada ‘Patient-specific modeling of muscle fiber arrangement by registration of high fidelity cadaver data’. Finalmente, Julia Schnabel cerró el seminario de la cátedra con su ponencia ‘Deep learning for image quality control and data labelling using attention maps’.

Al final de las charlas, durante el turno de preguntas, se generó un debate muy interesante entre los ponentes y la audiencia en el que se intercambiaron puntos de vista sobre la aplicación clínica de algunos de los métodos presentados.

El evento fue retransmitido en ‘streaming’ y próximamente estarán disponibles las tres charlas íntegras en la web de la cátedra.

← PROYECTO ANTERIOR
El ‘milagro’ del implante coclear
PROYECTO SIGUIENTE →
Seminario de modelos Insilico en la Cátedra QUAES-UPF

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

Visita a Sistemas Genómicos de los alumnos del Máster de Aproximaciones Moleculares de la UV

16 noviembre, 2016

Los alumnos del Máster Universitario en Aproximaciones Moleculares en Ciencias de la Salud de la Universidad de Valencia en el que participa …

Leer más →
2 Minuto de lectura

Los avances en el conocimiento del Alzheimer. El reto de un abordaje integral

20 mayo, 2016

La jornada a la que acudieron más de 200 personas que se dieron cita en el Aula Magna de la Facultad de …

Leer más →
5 Minuto de lectura

Jueves 28: Seminario de ‘Tecnologías computacionales para la salud’

25 septiembre, 2017

El próximo jueves 28 de septiembre a las 12.30 horas tenemos en la Universitat Politècnica de València (UPV) un seminario sobre ‘Tecnologías …

Leer más →
2 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Abierta la nueva edición de becas Fundación Quaes a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Abierta la IV Edición del Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre Diagnóstico basado en Imagen Médica y Genómica
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
Calendario
septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Jul    
Últimas Noticias
  • Abierta la nueva edición de becas Fundación Quaes a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Abierta la IV Edición del Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre Diagnóstico basado en Imagen Médica y Genómica
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

Éxito en el primer seminario de la Cátedra QUAES-UPF del curso 2018-2019 - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!