• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
3 Minuto de lectura

‘La Genómica va al Cole’, viento en popa

12 abril, 2017
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

El proyecto de ‘La Genómica va al Cole’ va viento en popa. Después de las cuatro primeras actividades (de las diez que están planteadas) ya podemos decir que ha sido un completo éxito de aceptación por parte de los centros participantes. Casi 250 chavales ya han participado en una actividad que les ha sorprendido a ellos y también a nosotros al darnos cuenta del alto grado de conocimientos sobre genómica que tienen los chavales de los diferentes centros.

Vanesa Felipe, Álida Ballester y Yolanda Moreno, Rebeca Miñambres, Dolors Sánchez son las compañeras de Sistemas Genómicos que han ayudado al responsable del proyecto, Dan Diego, a llevar adelante la logística de la charla. Por parte de la Fundación QUAES, la secretaria del Patronato, Miriam Pastor, y Jorge Aguadé han sido los que han apoyado al Dr. Diego en sus charlas mientas que Pedro Molina se ha encargado de todo el diseño del proyecto tanto en los folletos como en la cartelería del mismo.

20170412_094722El pasado 3 de abril estrenamos la actividad en el IES José Benlliure con una clase para los alumnos de cuarto de la ESO mientras que el día 5 la clase fue para los alumnos de Primero de Bachillerato. El 10 de abril nos desplazamos al IES Isabel de Villena, en la playa de La Malvarrosa donde los alumnos de cuarto de la ESO y de Primero de Bachillerato compartieron la teórica aunque hicieron la práctica por separado. Mientras que el 12 de abril hemos estado en el Colegio Mestalla para dar la charla a los chavales de 6 de Primaria.

IMG_0417Al alumnado de Mestalla se les ha dado una teórica adaptada a sus conocimientos por lo que hemos hecho dos folletos diferentes para la clase, mientras que todos compartieron la ficha de la práctica en la que se les daba las dos opciones: una es la extracción del ADN de la propia saliva de cada uno de los participantes y la otra opción es la de sacar el ADN de una fresa. Los colegios eligen el tipo de práctica que quieren hacer.20170410_114444

Jorge Aguadé, de la Fundación QUAES, explica cómo está funcionando el proyecto: “Lo cierto es que nos ha sorprendido la buena acogida tanto de los chavales como de los profesores que han avalado la calidad científica de las charlas del Dr. Diego. Nuestra intención es la de compartir el conocimiento y también intentamos que los chavales tengan en cuenta la posibilidad de enfocar su futura carrera profesional hacia el mundo de la genómica en sus diferentes aspectos que estamos convencidos de que va a demandar muchos profesionales en los próximos años”.

Tras las vacaciones escolares de Semana Santa volveremos a retomar la actividad con los cuatro colegios que quedan por recibirnos en sus aulas y laboratorios. Serán por orden cronológico IES Gonzalo Anaya (26-4) ; Colegio Juan Comenius (4-5); Colegio Marni (5-5) y, por último, estaremos en el Colegio Más Camarena con tres fechas (9, 17 y 19 de mayo).

← PROYECTO ANTERIOR
En apoyo a los pacientes con Trastorno Bipolar
PROYECTO SIGUIENTE →
II Concurso ¿Qué es para ti el ADN?

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

Los niños de 6º de primaria del Colegio Santo Tomás de Aquino visitan Sistemas Genómicos

26 abril, 2016

Coincidiendo con el Día Internacional del ADN los alumnos de sexto de primaria de Santo Tomás de Aquino visitaron ayer Sistemas Genómicos. La …

Leer más →
2 Minuto de lectura

¡Feliz Navidad de Andrés y QUAES!

19 diciembre, 2017

La Fundación QUAES ya tiene su felicitación de Navidad. ¡Ha quedado muy, muy chula! Y ha sido gracias a Andrés García Figueres …

Leer más →
1 Minuto de lectura

Cristina Sánchez habla sobre el DGP a pacientes de Treacher Collins en Burgos

23 junio, 2016

Cristina Sánchez, bióloga de la Unidad de Genética Reproductiva de Sistemas Genómicos, estuvo el miércoles representando a la Fundación QUAES en el …

Leer más →
1 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
Calendario
abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    
Últimas Noticias
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

‘La Genómica va al Cole’, viento en popa - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!