Próximos Eventos
  1. Seminario Científico online: Hacia tratamientos individualizados contra el cáncer, con el Dr. Luis Paz-Ares

    abril 29 @ 4:30 pm - 6:30 pm
  2. Seminario científico online: LA MEDICINA PERSONALIZADA EN EL MARCO DEL DERECHO A LA ATENCIÓN SANITARIA UNIVERSAL EN ESPAÑA, con el Dr. Bernat Soria

    junio 10 @ 4:30 pm - 6:30 pm
  3. V Congreso Nacional Contra la Muerta Súbita

    noviembre 5

Ver todos los Eventos

  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • NEWSLETTER
  • AREAS
    • CONOCIMIENTO
      • CURSOS
      • CÁTEDRA
    • AVANCES CIENTÍFICOS
      • GRUPOS INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS
    • PACIENTE
      • FORMACIÓN
      • ACCIONES SOCIALES
    • ASOC COLABORADORAS
  • ACTIVIDADES
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
  • NOTICIAS
  • WEBINAR
  • RETOS COVID-19
  • COLABORA
  • ANIVERSARIO
  • –
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • NEWSLETTER
  • AREAS
    • CONOCIMIENTO
      • CURSOS
      • CÁTEDRA
    • AVANCES CIENTÍFICOS
      • GRUPOS INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS
    • PACIENTE
      • FORMACIÓN
      • ACCIONES SOCIALES
    • ASOC COLABORADORAS
  • ACTIVIDADES
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
  • NOTICIAS
  • WEBINAR
  • RETOS COVID-19
  • COLABORA
  • ANIVERSARIO
  • –
4 Minuto de lectura

La Jornada de la Fundación QUAES analiza los últimos avances en Trastornos del Movimiento

29 septiembre, 2016
-
2 Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

Este próximo viernes 21 de octubre se celebra la Jornada anual de la Fundación QUAES en el Colegio de Médicos de Valencia (ICOMV). Este año el encuentro está dedicado a los Trastornos del Movimiento. Es la cuarta edición de esta jornada que se caracteriza por la total interacción de los ponentes con los asistentes y que cada año trata una temática monográfica. La jornada cuenta siempre con una amplísima asistencia de público, en el que se juntan los profesionales, con los estudiantes y las asociaciones de pacientes; y entre todos se produce un diálogo abierto y enriquecedor para todas las partes.

La entrada al acto en el ICOMV es libre y gratuita bajo inscripción.

Éstas se pueden realizar rellenando el siguiente formulario:

          o enviando un correo a info@fundacionquaes.com

     

    Este año se ha elegido el Trastorno de Movimiento ya que se trata de un grupo de enfermedades que han tenido en los últimos años un gran desarrollo en la investigación. Estas patologías son un grupo de enfermedades de las más frecuentes en el ámbito de la neurología y entre ellas está el Parkinson, el Temblor Esencial, la Distonía, la Ataxia, la enfermedad de Huntington, la Mioclonía y otras… La intención de la jornada es la de mostrar a los profesionales y a los pacientes las últimas novedades contadas por los médicos y científicos más importantes del país en esta especialidad y protagonistas de los últimos avances.

     

    imagen-jornada-trastorno-movimiento-web

     

    Una de las novedades que se presentan en la Jornada es el uso de la Imagenómica para diagnosticar este tipo de enfermedades. Desde la Fundación QUAES se está haciendo un importante esfuerzo de apoyo a la investigación para avanzar hacia los diagnósticos de precisión que aúnan los diagnósticos de imagen con los de la genómica.

    La IV Jornada se divide en tres mesas: diagnóstico, tratamiento y seguimiento y, por último, investigación y se prolonga desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde. Está coordinada por los doctores Vicente Belloch, Director Científico de ERESA, y Javier Benítez, Director del programa de Genética del Cáncer del CNIO y Asesor Científico de la Fundación QUAES, y cuenta con la participación de nueve especialistas venidos de toda España repartidos en las tres mesas.

     

    Haz click aquí para ver el programa completo de la Jornada

     

    parkinson

     

    El Dr. Benítez explica, desde el punto de vista de la genómica, los temas más relevantes que se tratarán en la Jornada: “Los Trastornos del Movimiento son un conjunto de enfermedades muy heterogéneas cuyo diagnóstico diferencial es complicado porque en muchas ocasiones los pacientes presentan una sintomatología genérica. Poder poner un nombre y apellido a la enfermedad que sufre cada uno de los pacientes es el gran reto ya que ello puede facilitar el seguimiento clínico, el tratamiento y el asesoramiento genético a la familia. La genómica puede ayudar a descifrar ese aspecto al tratarse de una herramienta que puede investigar todos los genes de nuestro genoma en un corto espacio de tiempo y descifrar la causa de la enfermedad. Aunque se está aplicando ya en algunos centros, este simposio quiere remarcar la importancia que tiene y la necesidad de poder universalizar las diferentes tecnologías genómicas para que el paciente pueda beneficiarse de ellas, independientemente de su origen y de poder tener una respuesta a sus preguntas e inquietudes”.

    El Dr. Benítez comenta a quién va dirigida la Jornada: “Va dedicada a todos aquellos profesionales que están involucrados en el manejo de los pacientes con estos trastornos y a sus familiares a través de las asociaciones correspondientes. La Fundación QUAES está trabajando en ello facilitando apoyo en distintas facetas, la docente, la investigadora y la asistencial con el objetivo de facilitar una información real al paciente en relación a esos temas”.

    ← PROYECTO ANTERIOR
    Charla sobre un estudio con células madre para pacientes con retinosis pigmentaria
    PROYECTO SIGUIENTE →
    Un sábado cargado de emociones

    2 Comentarios

    el La Jornada de la Fundación QUAES analiza los últimos avances en Trastornos del Movimiento.
    1. alcira
      20 mayo, 2017 @ 5:34 am
      -
      Responder

      yo sufro, padezco, temblor esencial, heredado de mi madre, que lo heredo de su padre, y querría saber acerca de los avances, y la pasibilidad de arribar a una cura.gracias desde ya

      • Pedro
        13 junio, 2017 @ 2:59 pm
        -
        Responder

        Hola alcira
        si usted está en España puede llamarnos por teléfono al 963404077 y preguntar por Alicia Llácer que le dará información sobre las posibilidades del tratamiento con Hifu para mitigar el temblor esencial.

    Dejar Comentario

    Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

    Click here to cancel reply

    Cancel Reply

    Por favor espere...
    Enviar Comentario

    Noticias relacionadas

    Otros artículos que no debes perderte

    El ganador del concurso de dibujo “Pinta la Navidad con QUAES” nos visita.

    28 diciembre, 2020

    Andreu Morales, de 8 años de edad, de la Asociación AMES Comunidad Valenciana, ha sido el ganador con su precioso dibujo “Papá …

    Leer más →
    1 Minuto de lectura

    Alce y Teranimalia presentan los perros asistenciales para epilepsia

    25 abril, 2016

    Los canes pueden avisar de una inminente crisis y son capaces de asistir al paciente durante el episodio Alce, Asociación de Epilepsia …

    Leer más →
    3 Minuto de lectura

    Aspanijer y Fundación QUAES buscan la visibilidad de las enfermedades reumáticas de niños

    22 junio, 2016

    La Asociación de Padres de Niños y Jóvenes con Enfermedades Reumáticas de la Comunidad Valenciana se ha unido al grupo de asociaciones …

    Leer más →
    3 Minuto de lectura
    Entradas recientes
    • El Alzheimer y su diagnóstico precoz inspiran el tándem de precisión biomarcadores e inteligencia artificial
    • Nuestros genes tienen un importante papel en la infección y la severidad de la Covid-19
    • Ganadores V Edición Becas Asociaciones de Pacientes
    • El genetista Javier Benítez, nuevo presidente de la Fundación QUAES
    • Jurado Becas Asociaciones de Pacientes 2020
    Calendario
    abril 2021
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « Mar    
    Próximos Eventos
    1. Seminario Científico online: Hacia tratamientos individualizados contra el cáncer, con el Dr. Luis Paz-Ares

      abril 29 @ 4:30 pm - 6:30 pm
    2. Seminario científico online: LA MEDICINA PERSONALIZADA EN EL MARCO DEL DERECHO A LA ATENCIÓN SANITARIA UNIVERSAL EN ESPAÑA, con el Dr. Bernat Soria

      junio 10 @ 4:30 pm - 6:30 pm
    3. V Congreso Nacional Contra la Muerta Súbita

      noviembre 5

    Ver todos los Eventos

    Próximos Eventos
    1. Seminario Científico online: Hacia tratamientos individualizados contra el cáncer, con el Dr. Luis Paz-Ares

      abril 29 @ 4:30 pm - 6:30 pm
    2. Seminario científico online: LA MEDICINA PERSONALIZADA EN EL MARCO DEL DERECHO A LA ATENCIÓN SANITARIA UNIVERSAL EN ESPAÑA, con el Dr. Bernat Soria

      junio 10 @ 4:30 pm - 6:30 pm
    3. V Congreso Nacional Contra la Muerta Súbita

      noviembre 5

    Ver todos los Eventos

    Últimas Noticias
    • El Alzheimer y su diagnóstico precoz inspiran el tándem de precisión biomarcadores e inteligencia artificial
    • Nuestros genes tienen un importante papel en la infección y la severidad de la Covid-19
    • Ganadores V Edición Becas Asociaciones de Pacientes
    • El genetista Javier Benítez, nuevo presidente de la Fundación QUAES
    • Jurado Becas Asociaciones de Pacientes 2020
    QUAES TV

    Aviso legal y condiciones de uso

    Política de privacidad

    Política de calidad

    © 2021 Fundación QUAES

    La Jornada de la Fundación QUAES analiza los últimos avances en Trastornos del Movimiento - Fundación Quaes

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

    You have Successfully Subscribed!