Próximos Eventos
  1. Visita Papa Noel a la Fundación

    diciembre 23 @ 11:00 am - 3:00 pm
  2. Seminario Andrés Cervantes

    10 enero, 2020 @ 12:00 pm - 2:00 pm
  3. Seminario: Ignacio Blanco

    24 enero, 2020 @ 12:00 pm - 2:00 pm
  4. Foro: Mariano Barbacid

    21 febrero, 2020 @ 12:00 pm - 2:00 pm
  5. Seminario: José Fernández Piqueras

    27 marzo, 2020 @ 12:00 pm - 2:00 pm

Ver todos los Eventos

Últimas Noticias
  • Charla al colectivo CRECER EN LA COMA
  • Deportistas de élite, cardiólogos y expertos en medicina deportiva han puesto voz al IV Congreso Nacional contra la Muerte Súbita, para concienciar sobre un grupo de enfermedades del corazón que afectan a más de 35.000 personas al año en España
  • IV Congreso Nacional contra la Muerte Súbita
  • Compartiendo Conocimiento
  • Charla HIFU en la Asociación Parkinson
QUAES TV
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • NEWSLETTER
  • AREAS
    • CONOCIMIENTO
      • CURSOS
      • CÁTEDRA
    • AVANCES CIENTÍFICOS
      • GRUPOS INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS
    • PACIENTE
      • FORMACIÓN
      • ACCIONES SOCIALES
    • ASOC COLABORADORAS
  • ACTIVIDADES
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
  • QUAES TV
  • NOTICIAS
  • COLABORA
  • MEMORIA
    • MEMORIA CERO
    • MEMORIA 2017
    • MEMORIA 2018
  • –
Próximos Eventos
  1. Visita Papa Noel a la Fundación

    diciembre 23 @ 11:00 am - 3:00 pm
  2. Seminario Andrés Cervantes

    10 enero, 2020 @ 12:00 pm - 2:00 pm
  3. Seminario: Ignacio Blanco

    24 enero, 2020 @ 12:00 pm - 2:00 pm
  4. Foro: Mariano Barbacid

    21 febrero, 2020 @ 12:00 pm - 2:00 pm
  5. Seminario: José Fernández Piqueras

    27 marzo, 2020 @ 12:00 pm - 2:00 pm

Ver todos los Eventos

  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • NEWSLETTER
  • AREAS
    • CONOCIMIENTO
      • CURSOS
      • CÁTEDRA
    • AVANCES CIENTÍFICOS
      • GRUPOS INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS
    • PACIENTE
      • FORMACIÓN
      • ACCIONES SOCIALES
    • ASOC COLABORADORAS
  • ACTIVIDADES
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
  • QUAES TV
  • NOTICIAS
  • COLABORA
  • MEMORIA
    • MEMORIA CERO
    • MEMORIA 2017
    • MEMORIA 2018
  • –
3 Minuto de lectura

Los mejores prescriptores de la Beca de Pediatría

10 octubre, 2016
-
Noticias
-
Sin Comentarios

Coincidiendo con el ‘Día del Pediatra’ que celebra la Sociedad Valenciana de Pediatría se entregaron el 5 de octubre en el Colegio de Médicos de Valencia las dos becas en Diagnóstico por Imagen que cada año promueven la Fundación Valenciana de Pediatría y la Fundación QUAES, en colaboración con ERESA. Este curso las ayudas fueron concedidas a los doctores Júlia Gramage y Carlos Montamarta. Los dos se encuentran en pleno proceso de realización de la beca que incluye un amplio abordaje a la realidad del diagnóstico por imagen y los últimos avances que se han realizado en la materia.

Los dos médicos han pasado por los diferentes servicios de ERESA y CETIR para ir conociendo de primera mano los últimos avances en estas técnicas y su posible aplicación en el mundo de la pediatría. Ambos han valorado muy positivamente la beca que están realizando y animan a sus colegas de especialidad a optar en años futuros a este acuerdo.

Carlos Paredes, presidente de la Fundación Valenciana de Pediatría, explicaba al final de la entrega del diploma de la beca: “Los médicos se convencen cada vez más de la idoneidad de esta iniciativa. Se han entregado las becas de este año y hemos podido ver como el Dr. Montamarta ha resaltado la necesidad de realizarla y ha incitado a los compañeros a que las soliciten por la trascendencia que tiene el circuito que están realizando. Para un pediatra es fundamental hacer este tipo de acciones, no se puede estar al margen de estas nuevas tecnologías. Es una oportunidad que el pediatra no debe despreciar, vale la pena”.

La doctora Júlia Gramage, que trabaja en el Servicio de Pediatría del Hospital de San Juan de Alicante, explica sobre su actividad: “Nos encontramos a mitad de la beca, pero estamos disfrutándola. No hemos terminado de rotar por todas las pruebas diagnósticas que la beca nos ofrece, pero estamos muy contentos e intentando aprovechar al máximo la oportunidad. De lo que he visto hasta ahora la resonancia me ha aportado muchos conocimientos que eran desconocidos para mí y que se pueden aplicar a la práctica clínica.

La Dra. Gramage invita a sus compañeros a pedir esta beca: “Hago un llamamiento a mis compañeros porque son conocimientos que durante nuestra especialidad no nos formamos en este tipo de pruebas  y en el día a día sí que estamos en contacto con ellas porque las solicitamos esperando el informe del radiólogo pero no está de más conocer un poco más allá. Para mí lo que más me ha sorprendido es la resonancia cardiaca que era desconocida para mí. Se puede optar por ella en muchas situaciones y me han sorprendido también las densitometrías ya que se pueden solicitar estudios de sobrepeso y también para deportistas y ver la grasa corporal como está distribuida. En la especialidad no lo tratabas y ahora te encuentras con ellas”.

Por su parte, el Dr. Montamarta explicaba sobre su experiencia con la beca: “Efectivamente, esta beca no sólo me ha llenado sino que ha superado mis expectativas. Hay materias específicas que desconocía y que las hemos podido no sólo ver, sino también practicar. Esta beca es importante porque pasamos de la dimensión de ser meros espectadores en la clínica pediátrica cuando recibes una resonancia o una prueba de imagen a poder ser parte actuante incluso en la elaboración de un informado radiológico ya sea resonancia, ecografía o cualquier otra técnica de diagnóstico por la imagen. Yo dije al principio de la beca que estamos en el siglo de la imagen y esta beca complementa perfectamente la formación pediátrica en el Diagnóstico por Imagen y que además es multidisciplinar y que cada uno debemos llevarlo a nuestro propio campo profesional”.

← PROYECTO ANTERIOR
Las Asociaciones de Pacientes de Valencia dan la bienvenida a EUPATI
PROYECTO SIGUIENTE →
Mesa 1 Jornada: “Los avances en el conocimiento del Alzheimer. El reto de un abordaje integral”

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

Nuestros últimos proyectos en Gestiona Radio Valencia

29 marzo, 2016

Recientemente volvimos al programa de Gestiona Radio ‘A Buenas Horas’ que conduce cada mañana el periodista Miguel Ángel Pastor. Esta vez los …

Leer más →
Noticias
1 Minuto de lectura

Proxima charla sobre Medicina Emocional: Diagnóstico vs Pronostico

20 mayo, 2016

Ponente: Adela Sáez La Medicina Emocional se podría definir como el conjunto de terapias aplicadas al cuidado de las emociones. Está …

Leer más →
Noticias
1 Minuto de lectura

¡Muchas gracias por vuestra confianza!

4 octubre, 2017

El II Congreso Nacional de la Asociación contra la Muerte Súbita (AEMS#7) ya es un éxito aún antes de dar comienzo el …

Leer más →
Jornadas, Noticias, Sin categoría
1 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Charla al colectivo CRECER EN LA COMA
  • Deportistas de élite, cardiólogos y expertos en medicina deportiva han puesto voz al IV Congreso Nacional contra la Muerte Súbita, para concienciar sobre un grupo de enfermedades del corazón que afectan a más de 35.000 personas al año en España
  • IV Congreso Nacional contra la Muerte Súbita
  • Compartiendo Conocimiento
  • Charla HIFU en la Asociación Parkinson
Calendario
diciembre 2019
L M X J V S D
« Nov    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Próximos Eventos
  1. Visita Papa Noel a la Fundación

    diciembre 23 @ 11:00 am - 3:00 pm
  2. Seminario Andrés Cervantes

    10 enero, 2020 @ 12:00 pm - 2:00 pm
  3. Seminario: Ignacio Blanco

    24 enero, 2020 @ 12:00 pm - 2:00 pm
  4. Foro: Mariano Barbacid

    21 febrero, 2020 @ 12:00 pm - 2:00 pm
  5. Seminario: José Fernández Piqueras

    27 marzo, 2020 @ 12:00 pm - 2:00 pm

Ver todos los Eventos

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2019 Fundación QUAES

Los mejores prescriptores de la Beca de Pediatría - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!