• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
3 Minuto de lectura

Una Navidad centrada en los niños

5 enero, 2018
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

Estas fechas de Navidad han estado centradas en la Fundación QUAES en los más pequeños de la casa. Tiempo de vacaciones y de compartir, como nosotros, en el que los chavales tienen vacaciones que nos proporcionan la posibilidad de estar más cerca de ellos que en otras épocas del año. Por eso, las Navidades 2017 de QUAES han estado centradas en los de más corta estatura.

Comenzamos en noviembre con la convocatoria del concurso de postales de Navidad. Fueron casi una veintena los chavales que se presentaron al certamen ‘Pinta la Navidad’. Hubo que trabajar arduamente para decidir el ganador que al final fue el niño Andrés García. La postal de Andrés nos sirvió para felicitar la Navidad a todas las personas con las que hemos tenido relación en 2017.

El pasado 23 de diciembre comenzamos con la ya tradicional visita de Papa Noel a nuestras instalaciones. La actividad estuvo coorganizada por la Asociación de Epilepsia de la Comunidad Valenciana (ALCE). Y también fue el día en el que Andrés tuvo su momento de gloria al recibir su premio por ganar el concurso (una cámara de actividad deportiva) rodeado de niños. Andrés fue el primero que pasó por la silla del personaje más querido de la primera mitad de la Navidad y detrás de él fueron unos 50 niñas y niños de Valencia los que le entregaron su carta y le contaron sus deseos. Como siempre, este Papa Noel estuvo acompañado por las elfas Calceta y Calcetín que nunca se pierde la fiesta. La actividad se cerró con una merienda y con los niños compartiendo y jugando en nuestra sala diáfana de la sede de Colón.

Ya durante las vacaciones de Navidad en la Fundación QUAES nos hemos aliado con la Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana (UCV) para llevar el conocimiento a la gran fiesta de la Navidad que es ‘Expojove’. Hemos realizado tres talleres con tres temáticas diferentes, pero de gran utilidad todas ellas para los chavales. El primer taller fue el día 28 cuando Emilio Castillo, supervisor de enfermería de ERESA-Ascires en el Hospital Arnau de Vilanova, estuvo ‘dándolo todo’ con casi medio centenar de niños en un taller de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP). Emilio repitió varias veces la actividad en la que los más pequeños de la casa conocieron algunos trucos para intentar salvar una vida en caso de fallo cardiopulmonar. Todos quisieron practicar con el ‘dummy’ que se convirtió en la estrella de la matinal.

El día 3 le tocó el turno a la nutricionista de la Fundación QUAES, Bianca Muresan. Bianca se centró en dar a conocer a los niños las bonanzas de la alimentación sana y también les habló de las ventajas de tomar productos de proximidad. Para que el mensaje calara, Bianca se llevó varios juegos y pasatiempos para que los chavales pudieran saber qué alimentos son los mejores en su edad de crecimiento. También les preparó una serie de adivinanzas que hicieron las maravillas de los más pequeños que competían por ser los primeros en descubrir el alimento que estaba detrás del juego de palabras.

Y ya el día 4 fue Rebeca Miñambres, responsable de proyectos de Sistemas Genómicos, la que llevó nuestro buque insignia con los chavales ‘La Genómica va al Cole’ a Expojove. Primero realizó una pequeña charla sobre conceptos básicos de genómica para después pasar a realizar un taller de extracción del ADN de unas fresas. Más de una veintena de menores participaron en esta actividad en la que fueron protagonistas de todo el proceso de la obtención. Al final todos se pudieron llevar a casa en un tubito Eppendorf una muestra del ADN de la fresa y una ficha con el protocolo por si querían repetir en casa el experimento.

¡Ha sido una gran Navidad con los más pequeños!

← PROYECTO ANTERIOR
¡Feliz Navidad de Andrés y QUAES!
PROYECTO SIGUIENTE →
Política y diplomacia científica, un futuro profesional

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

II Becas Fundación QUAES para Asociaciones de Pacientes (2017-2018)

30 junio, 2017

La segunda edición de las Becas de la Fundación QUAES ya está en marcha. Tras el éxito de la convocatoria de 2016 …

Leer más →
6 Minuto de lectura

Primera jornada Agrigenómica

25 abril, 2017

El próximo 11 de mayo se celebra en la Universidad Politécnica de Valencia la I Jornada de Agrigenómica ‘Las nuevas tecnologías en …

Leer más →
4 Minuto de lectura

Charla HIFU en la Asociación Parkinson

23 octubre, 2019

La Fundación QUAES en colaboración con la Asociación de Parkinson Valencia organizan una interesante charla sobre el tratamiento HIFU aplicado a la …

Leer más →
1 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
Calendario
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    
Últimas Noticias
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

Una Navidad centrada en los niños - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!