• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
2 Minuto de lectura

Abierta preinscripción para el Certificado de Experto Universitario en Biopsia Embrionaria

23 junio, 2016
-
2 Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

Queremos anunciaros que Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València ADEIT y la Fundación QUAES, en colaboración con el Hospital Clínico Universitario de Valencia, hemos lanzado un curso de ‘Experto Universitario en Biopsia de Embriones en Estadio Celular y Blastocitos, Aislamiento de Blastómeros y Muestra de Trofectodermo para el Diagnóstico Genético Preimplantación’.

El curso también cuenta con el auspicio de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) y de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF).

logos_asebir_y_sef

La preinscripción al curso ya está abierta y cuenta con únicamente ocho plazas disponibles. El curso es semipresencial y se impartirá entre los meses de noviembre de 2016 y enero de 2017. Las clases teóricas serán on line y las prácticas se realizarán en el Hospital Clínico de Valencia del 19 al 23 de diciembre de 2016. Las prácticas son personalizadas con profesores expertos: 5 créditos ECTS (oficiales) de prácticas individualizadas. 6 créditos ECTS (oficiales) de contenidos teóricos on line. En total, el curso tiene 11 créditos ECTS, equivalente a 275 horas.

Para realizar la preinscripción haz click aquí

Este curso experto está coordinado por el Dr. Antonio Cano, Catedrático de Universidad en el Departament de Pediatria, Obstetrícia i Ginecologia de la Universitat de València y Jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Clínico Universitario de Valencia y por el Dr. Xavier Vendrell Montón, Responsable de Unidad de Genética Reproductiva de Sistemas Genómicos.

Este curso viene a cubrir un hueco muy importante dentro de este campo de la medicina ya que es el único certificado de Experto Universitario en biopsia embrionaria de España.
Está pensado para que el alumno adquiera habilidades suficientes para implementar los conocimientos de forma rápida en un laboratorio de fecundación in vitro que desee ofrecer los servicios de diagnóstico genético preimplantación a sus pacientes. Actualmente los laboratorios de FIV tienen una necesidad real de incorporar en sus equipos de trabajo a embriólogos formados en estas técnicas específicas de micromanipulación.
Debido a la escasez de formación y de profesionales en estas técnicas tan avanzadas, se estima que la rápida absorción de estos expertos en los centros asistenciales es uno de los principales valores del curso.

← PROYECTO ANTERIOR
Cristina Sánchez habla sobre el DGP a pacientes de Treacher Collins en Burgos
PROYECTO SIGUIENTE →
VII Jornada Federació Salut Mental CV ‘Trastorno Límite de la Personalidad’

2 Comentarios

el Abierta preinscripción para el Certificado de Experto Universitario en Biopsia Embrionaria.
  1. Javier Ridaura Blanch
    23 junio, 2016 @ 4:37 pm
    -
    Responder

    Buenas tardes, soy Javier Ridaura soy estudiante del Máster de Biotecnología de la Reproducción Humana del IVI y estaría interesado en el curso que ofrecéis, pero me gustaría saber cual es el precio del curso.
    Un saludo y gracias.

  2. Marina Román
    23 junio, 2016 @ 9:15 pm
    -
    Responder

    Buenas noches,
    Estaría interesada en realizar el curso, como me puedo apuntar al curso?
    Gracias

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

PROYECTOS BELLAS ARTES

30 mayo, 2019

Ya tenemos los diseños para decorar nuestros patios interiores con murales, han sido muy bien presentados por los estudiantes de la Facultat …

Leer más →
1 Minuto de lectura

Visita a Sistemas Genómicos de los alumnos del Máster de Aproximaciones Moleculares de la UV

16 noviembre, 2016

Los alumnos del Máster Universitario en Aproximaciones Moleculares en Ciencias de la Salud de la Universidad de Valencia en el que participa …

Leer más →
2 Minuto de lectura

El gran reto del párkinson es el diagnóstico de precisión de la enfermedad

19 abril, 2016

Según explicaron los expertos que participaron en la jornada Últimos avances en diagnóstico y tratamiento organizada por Asociación Parkinson Valencia y Fundación …

Leer más →
6 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
Calendario
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    
Últimas Noticias
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

Abierta preinscripción para el Certificado de Experto Universitario en Biopsia Embrionaria - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!