• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
5 Minuto de lectura

VII Jornada Federació Salut Mental CV ‘Trastorno Límite de la Personalidad’

24 junio, 2016
-
2 Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

El viernes 17 de junio tuvo lugar la VII Jornada de la Federació Salut Mental CV, que por primera vez se centraba en el ‘Trastorno Límite de la Personalidad’. La actividad, que fue un éxito de convocatoria con más de 175 inscripciones, se celebró en la Fundación QUAES, una organización que promueve la investigación y difunde el conocimiento en materia de diagnóstico de precisión con el objetivo de poner sus hallazgos al servicio de la sociedad. La Asociación Sueños de la Mente (ASME) coorganizó junto a la Federació de Salut Mental CV esta jornada.

En esta VII Jornada, diferentes profesionales del ámbito socio-sanitario, familiares y personas diagnosticadas de TLP hablaron sobre la situación actual de los tratamientos de TLP tanto en la Comunidad Valenciana como en otros lugares de España.

Una jornada muy enriquecedora donde se pusieron en común diferentes modelos de intervención con personas con trastorno límite de la personalidad, y donde todos coincidieron en la necesidad de una terapia multidisciplinar y en la existencia de los hospitales de día.

 

apertura

 

Para la inauguración del acto se contó con la presencia de la Dra. Begoña Frades como representante del Consell y de Jesús Casero en nombre del Ayuntamiento de Valencia. José Manuel Santabárbara, responsable del área de investigación de la Fundación QUAES, fue el encargado de dar la bienvenida a todos los asistentes por parte de la organización anfitriona de la Jornada.

 

ponencia-marco

 

PONENCIA MARCO: ‘Desarrollo temprano y abordaje del TLP’

La jornada arrancaba con la ponencia marco ‘Desarrollo temprano y abordaje del TLP’ de Ana Cristina Eiriz, psicoterapeuta miembro del equipo INTRA-TP que dirige la Dra. Dolores Mosquera en A Coruña.

Ana Cristina destacó la importancia que tienen las experiencias de vida de las personas, en particular las experiencias en la primera infancia en el desarrollo de la personalidad adulta. Habló de la teoría del apego (el proceso de la vinculación) y como los fallos en este nexo pueden influir en el TLP.

 

diana-valero

 

‘Avances en la terapia neuropsiquiatrica: El valor añadido de la Farmacogenética’

Tras la ponencia de Ana Cristina Eiriz, intervino Diana Valero Hervás, de la Unidad de Genética Médica de Sistemas Genómicos que bajo la ponencia “Avances en la terapia neuropsiquiátrica: El valor añadido de la Farmacogenética” hizo una revisión de los marcadores farmacogenéticos en los medicamentos implicados en el TLP. La identificación del perfil genético permite tomar decisiones terapéuticas como son el ajuste de la dosis, sustitución de fármaco o la monitorización terapéutica. Todo ello permite personalizar el tratamiento, optimizando al máximo la eficacia terapéutica del tratamiento y eliminando las posibles reacciones adversas.

REDONDA: ‘Atención a personas MESA con TLP en la Comunidad Valenciana’

La jornada se compuso también por dos mesas redondas. La primera ‘Atención a personas con TLP en la Comunidad Valenciana’ contó con la presencia, entre otros, del Equipo del Departamento de Salud Mental del Hospital Sant Joan de Alicante. Este equipo habló sobre el programa monográfico, dirigido al abordaje integral del paciente con trastorno grave de la personalidad, que llevan a cabo en el Hospital de Día de Salud Mental. Primer Hospital de Día en la Comunidad que presta este servicio, “las necesidades se detectan mejor cuando trabajas día a día con la persona afectada” comentó el Dr. Pedro Iborra.

En esta mesa también se contó con la presencia de Eva Balaguer, psicóloga de ASVA-TP, Clara Valero, Psicóloga de ASME, y con Verónica Martínez y Miguel Ángel Benavent del programa GRADE que contaron su experiencia en primera persona.

 

psiquiatras-extracomunitarios

 

MESA REDONDA: ‘La intervención del TLP fuera de la Comunidad Valenciana’

La mesa redonda ‘La intervención del TLP fuera de la Comunidad Valenciana’ contó con tres psiquiatras de reconocido prestigio. En primer lugar intervino el Dr. Álvaro Esguevillas, psiquiatra adjunto del Hospital de Día Gregorio Marañón que habló sobre el Modelo de Comunidad Terapéutica, un modelo basado en la intervención grupal.

A continuación intervino el Dr. Pedro Alfonso Rosique, Psiquiatra y Psicoterapeuta del Hospital Psiquiátrico Román Alberca de Murcia, que hizo hincapié en la terapia individual mediante el contrato terapéutico “Creemos que se trata de una identidad mal construida, no queremos darle pautas sino entender cómo funciona su cabeza”

Para finalizar la mesa, el Dr. Diego Figuera, Psiquiatra y Psicoterapeuta, director del Hospital de Día Ponzano, habló sobre el Proyecto Ponzano, un plan de tratamiento intensivo, estructurado e individualizado, limitado en el tiempo y orientado a la continuidad de cuidados.

Todos coincidieron en la idea de que se necesita de una terapia multidisciplinar, y que por encima de todo está la persona, “tener una enfermedad no es ser la enfermedad, si tienes un pie roto no eres un pie roto”, aclaró Álvaro Esguevillas.

 

despedida

 

La clausura de la Jornada la protagonizaron D. Alfonso Rodríguez Hurtado, Presidente de la Federació Salut Mental CV, y Dña. Carmen Montaño Cobos, Presidenta de Asociación Sueños de la Mente, que agradecieron a los presentes su asistencia en la sede de la Fundación QUAES y dieron el “pistoletazo de salida” a la VIII Jornada de la Federació Salut Mental CV que tendrán lugar en 2017.

← PROYECTO ANTERIOR
Abierta preinscripción para el Certificado de Experto Universitario en Biopsia Embrionaria
PROYECTO SIGUIENTE →
Fructífera reunión del Comité de Pacientes

2 Comentarios

el VII Jornada Federació Salut Mental CV ‘Trastorno Límite de la Personalidad’.
  1. Mis Recetas de Cocina
    12 septiembre, 2017 @ 8:17 am
    -
    Responder

    ¡Gracias por el artículo! Me lo guardo a favoritos para tenerlo presente en un futuro.

    • Pedro
      16 octubre, 2017 @ 10:43 am
      -
      Responder

      Muchas gracias….

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica

7 marzo, 2023

Por tercer año consecutivo, la Cátedra Fundación QUAES-Universitat Politècnica de València ha hecho entrega al Premio Nacional a la Mejor Tesis de …

Leer más →
1 Minuto de lectura

Los grandes retos de la divulgación científica

14 diciembre, 2016

El Director General del Fecyt, José Ignacio Fernández Vega, presenta a las Asociaciones de Pacientes la plataforma ‘Precipita’ destinada a dar ayudas …

Leer más →
4 Minuto de lectura

9ª Edición Seminarios Científicos

4 marzo, 2020

Después de las medidas adoptadas por el Ministerio de Sanidad y adaptándolo como medida de prevención a nuestro grupo, lamentamos comunicar que …

Leer más →
1 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
Calendario
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    
Últimas Noticias
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

VII Jornada Federació Salut Mental CV ‘Trastorno Límite de la Personalidad’ - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!