Próximos Eventos
  1. Seminario científico online: Bases genéticas de las enfermedades neuromusculares, estrategias diagnósticas actuales, Dra. Pía Gallano

    marzo 11 @ 5:00 pm - 6:30 pm
  2. Seminario Científico online: Hacia tratamientos individualizados contra el cáncer, con el Dr. Luis Paz-Ares

    abril 29 @ 4:30 pm - 6:30 pm
  3. Seminario científico online: LA MEDICINA PERSONALIZADA EN EL MARCO DEL DERECHO A LA ATENCIÓN SANITARIA UNIVERSAL EN ESPAÑA, con el Dr. Bernat Soria

    junio 10 @ 4:30 pm - 6:30 pm
  4. V Congreso Nacional Contra la Muerta Súbita

    noviembre 5

Ver todos los Eventos

  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • NEWSLETTER
  • AREAS
    • CONOCIMIENTO
      • CURSOS
      • CÁTEDRA
    • AVANCES CIENTÍFICOS
      • GRUPOS INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS
    • PACIENTE
      • FORMACIÓN
      • ACCIONES SOCIALES
    • ASOC COLABORADORAS
  • ACTIVIDADES
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
  • NOTICIAS
  • WEBINAR
  • RETOS COVID-19
  • COLABORA
  • ANIVERSARIO
  • –
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • NEWSLETTER
  • AREAS
    • CONOCIMIENTO
      • CURSOS
      • CÁTEDRA
    • AVANCES CIENTÍFICOS
      • GRUPOS INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS
    • PACIENTE
      • FORMACIÓN
      • ACCIONES SOCIALES
    • ASOC COLABORADORAS
  • ACTIVIDADES
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
  • NOTICIAS
  • WEBINAR
  • RETOS COVID-19
  • COLABORA
  • ANIVERSARIO
  • –
4 Minuto de lectura

AVAFI firma su convenio con la Fundación QUAES para dar a conocer la fibromialgia

13 julio, 2016
-
1 Comentario
<?php echo pulse_output(); ?>

La Asociación Valenciana de Afectados de Fibromialgia (AVAFI) y la Fundación QUAES han firmado un acuerdo de colaboración por el que las dos partes se comprometen a difundir la patología de la fibromialgia y a colaborar en ámbitos como la investigación y la docencia. Al acto de la firma asistió la presidenta de la Asociación, Minerva Morales, que rubricó el acuerdo por parte del grupo de pacientes y Miriam Pastor, secretaria del Patronato de la Fundación QUAES. La Asociación celebra este año su vigésimo aniversario. En la CV hay, según AVAFI, unas 200.000 personas con fibromialgia. A escala estatal son 1.5 millones de afectados diagnosticados.

Tras la firma, Mendoza explicaba qué es la fibromialgia: “Es una enfermedad crónica de etiología desconocida y que afecta principalmente a los músculos, ligamentos y tendones. Sus tres síntomas principales son el dolor generalizado, la fatiga o cansancio a veces extremo y un sueño que casi nunca es reparador. Además, hoy otros síntomas que se van añadiendo, pero que están relacionadas como el colon irritable, acúfenos, hinchazón de manos y pies, picores, etc…”

Sobre cómo les condiciona la enfermedad en su quehacer diario, Morales expresaba tras la firma: “Nos afecta muy en negativo porque no puedes llevar una vida normal, nos afecta muchísimo. No es degenerativa, menos mal, pero sí que es incapacitante a la hora del trabajo porque no puede hacer una actividad normal”.

AVAFI lleva veinte años apoyando a los pacientes que sufren la fibromialgia que se cuentan en decenas de miles en la Comunitat Valenciana. Sobre lo que hacen en la Asociación para paliar las consecuencias de la patología, Morales comentaba tras la firma que se realizó en la sede de la Fundación QUAES: “Tratamos la enfermedad de forma multidisciplinar, entramos en todo menos en el tema de fármacos que no lo tocamos. Lo que hacemos es tratarla tanto físicamente con ejercicio de estiramientos, relajación. También con diferentes talleres y trabajamos el tema psicológico a nivel de terapias individuales o talleres de grupo con más afectados con hombres aunque son menos. El porcentaje más alto es de mujeres, de los 600 socios que somos en AVAFI sólo hay unos 40 hombres”.

Desde AVAFI se trabaja mucho también el tema social. “Tenemos una trabajadora social, María José Cervantes ‘Coque’ para ayudar a la gente con problemas familiares, de incapacidad laboral. Ella asesora a la hora de pedir una baja o una discapacidad y ahí es donde ayudamos a los asociados a tramitar todo este papeleo”.

Pese a su fuerte masa de asociados y alta actividad, según AVAFI todavía queda mucho camino por recorrer: “Reivindicamos la formación de profesionales y que las administraciones hagan algo por la asociaciones porque nos vemos muy desamparados. Aunque es verdad que cada vez se nos hace más caso, y se nos oye más porque salimos en medios. Necesitamos que la medicina se enfoque más a estudiar esta enfermedad en busca de un tratamiento adecuado porque actualmente no hay ningún tratamiento que cure”, sostenía Morales

 

AVAFI firma su convenio con la Fundación QUAES para dar a conocer la fibromialgia

 

Por último habló sobre las esperanzas que tienen con la firma del acuerdo con la Fundación QUAES: “De QUAES esperamos mucho. Es una firma muy positiva a todos los niveles y que nos va a ayudar a dar la visibilidad que pedimos y que nos falta. Es muy importante que la gente conozca la enfermedad. Esperamos también apoyo para buscar más investigación y formación en fibromialgia entre los profesionales de la medicina”.

Por su parte, Virginia de Lanzas, responsable del área sociosanitaria de la Fundación QUAES, expresaba sobre el acuerdo: “La asociación AVAFI es un claro ejemplo de la gran labor que hacen las asociaciones de pacientes por el bienestar del paciente. AVAFI cuenta con 600 socios quienes disponen de atención psicológica, fisioterapia y aquellos servicios que les puede ayudar a mejorar su calidad de vida. La fundación QUAES apoya el asociacionismo como vehículo fundamental para el paciente, para la formación e información sobre su enfermedad. Por ello, todo lo que podamos hacer por ayudar a profesionalizar las asociaciones de pacientes será beneficioso para todo el sistema de gestión de la salud y, en definitiva, para el ciudadano. En este sentido AVAFI y QUAES trabajarán de la mano”.

← PROYECTO ANTERIOR
Los proyectos de ‘Pacientes al habla’ arrancarán en septiembre con gran participación
PROYECTO SIGUIENTE →
Evaluación neuropsicológica en pacientes con Síndrome de Sjögren

1 Comentario

el AVAFI firma su convenio con la Fundación QUAES para dar a conocer la fibromialgia.
  1. Majose
    27 junio, 2017 @ 11:38 pm
    -
    Responder

    Hola tengo fibromialgia de más de cuatro años y hoy e tenido una crisis de dolor tan fuerte que de la mutua me envían a mi médico me an dado la baja solo cinco días y casi ni veo para escribir un comentario en el móvil me separe Ace siete años me quitaron a mi hija por no tener trabajo y ahora que tengo uno ni siquiera puedo hacer mi faena de limpieza me levanto con dolor y apenas puedo coger un vaso y menos un mocho tengo dolor por todo mi cuerpo y para levantar de la cama me levanto irán dome en el suelo me an dado la lírica y voi por la calle como drogada y mareada apenas se lo que ago tomo baliun para poder dormir porque no me deja este dolor y tengo que trabajar para comer estoy sola en casa y aveces decido quitarme de encima de este dolor no tengo ayuda y parece que el médico pasa y quiero que me escuchen que no se lo creen y me duele que no me apolle y busquen una solución para que me ayuden a reparar mi dolor no tengo memoria se me olvida las cosas y muchas cosas más importantes de mi trabajo me gustaría saber que tengo algunas personas para que me ayuden y me apoyen en mi enfermedad grave que cada día es un dolor de mi cuerpo y no me lo alivian gracias

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

Congo: Una experiencia inolvidable y que se repetirá

24 agosto, 2017

Pilar García difícilmente va a poder olvidar sus 18 días en Kinshasha (Congo). La cardióloga de ERESA Clínic ha estado ese tiempo …

Leer más →
4 Minuto de lectura

ALDEV y Fundación QUAES firman un acuerdo de colaboración

13 junio, 2016

La Asociación de lucha contra la Distonía en España Comunidad Valenciana (ALDEV) y la Fundación QUAES han firmado un acuerdo de colaboración. …

Leer más →
2 Minuto de lectura

Los avances en el conocimiento del Alzheimer. El reto de un abordaje integral

20 mayo, 2016

La jornada a la que acudieron más de 200 personas que se dieron cita en el Aula Magna de la Facultad de …

Leer más →
5 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Nuestros genes tienen un importante papel en la infección y la severidad de la Covid-19
  • Ganadores V Edición Becas Asociaciones de Pacientes
  • El genetista Javier Benítez, nuevo presidente de la Fundación QUAES
  • Jurado Becas Asociaciones de Pacientes 2020
  • Visita de Mensajeros de la Paz a Fundación QUAES
Calendario
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    
Próximos Eventos
  1. Seminario científico online: Bases genéticas de las enfermedades neuromusculares, estrategias diagnósticas actuales, Dra. Pía Gallano

    marzo 11 @ 5:00 pm - 6:30 pm
  2. Seminario Científico online: Hacia tratamientos individualizados contra el cáncer, con el Dr. Luis Paz-Ares

    abril 29 @ 4:30 pm - 6:30 pm
  3. Seminario científico online: LA MEDICINA PERSONALIZADA EN EL MARCO DEL DERECHO A LA ATENCIÓN SANITARIA UNIVERSAL EN ESPAÑA, con el Dr. Bernat Soria

    junio 10 @ 4:30 pm - 6:30 pm
  4. V Congreso Nacional Contra la Muerta Súbita

    noviembre 5

Ver todos los Eventos

Próximos Eventos
  1. Seminario científico online: Bases genéticas de las enfermedades neuromusculares, estrategias diagnósticas actuales, Dra. Pía Gallano

    marzo 11 @ 5:00 pm - 6:30 pm
  2. Seminario Científico online: Hacia tratamientos individualizados contra el cáncer, con el Dr. Luis Paz-Ares

    abril 29 @ 4:30 pm - 6:30 pm
  3. Seminario científico online: LA MEDICINA PERSONALIZADA EN EL MARCO DEL DERECHO A LA ATENCIÓN SANITARIA UNIVERSAL EN ESPAÑA, con el Dr. Bernat Soria

    junio 10 @ 4:30 pm - 6:30 pm
  4. V Congreso Nacional Contra la Muerta Súbita

    noviembre 5

Ver todos los Eventos

Últimas Noticias
  • Nuestros genes tienen un importante papel en la infección y la severidad de la Covid-19
  • Ganadores V Edición Becas Asociaciones de Pacientes
  • El genetista Javier Benítez, nuevo presidente de la Fundación QUAES
  • Jurado Becas Asociaciones de Pacientes 2020
  • Visita de Mensajeros de la Paz a Fundación QUAES
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2020 Fundación QUAES

AVAFI firma su convenio con la Fundación QUAES para dar a conocer la fibromialgia - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!