• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBROS RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBROS RETOS
  • COLABORA
2 Minuto de lectura

Los proyectos de ‘Pacientes al habla’ arrancarán en septiembre con gran participación

12 julio, 2016
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

El pasado viernes 8 de julio se celebró en plena huerta de Alboraia (Valencia) la reunión del Patient Health Living Lab (PHLL) ‘Pacientes al habla’. Casi cincuenta personas acudieron a la cita en la que se pudo degustar horchata y fartons, cervezas de chufa e incluso las cocas típicas de la zona. La cita fue en el local ‘Sequer Lo Blanc’ y finalizó con una actuación de un grupo de blues los Moneymakers.

La reunión del PHLL tuvo una gran notoriedad tanto en la convocatoria, como en el número de inscritos a los microproyectos presentados. La reunión se inició con la apertura por parte de Francesc Santonja, de la junta directiva de AVAES y editor de Concierta , seguido de una puesta en escena del marco de referencia del PHLL presentada por Carmen Fondo, Presidenta de AVAR. A continuación Virginia de Lanzas, de la Fundación Quaes, garantizó el éxito del PHLL si se trabaja desde un liderazgo compartido, con responsabilidad, transparencia y eficacia. Posteriormente se dio paso a la presentación de los cuatro proyectos con los que se inicia el PHLL y que se van a iniciar a partir del mes de septiembre. Cada uno de los proyectos fue presentado por la persona responsable de su coordinación. Parte de los talleres que se impartirán en estos microproyectos se llevarán a cabo en las instalaciones de la Fundación QUAES que da soporte a esta iniciativa.

reunion_phll_alboraya

Los cuatro microproyectos que se presentaron en Alboraia son ‘Paciente Sano y Ecosistema creativo’ que está liderado por Francesc Joan Santonja filósofo y editor de Concierta ; ‘Fragilidad consciente y estabilidad emocional’ con la psicoterapeuta Isabel Montero; ‘Conocimiento experto y asistencia de primaria’ conducido por Ernesto de la Cueva, investigador del Centro de Investigación Príncipe Felipe y, por último, el proyecto sobre ‘La gestión de la tutela en la alimentación’ que será liderado por la dietista-nutricionista Iciar Castro.

Tras la explicación de las diferentes propuestas, los asistentes tuvieron la opción de inscribirse en ellos. Realmente fue todo un éxito ya que en algunos de los mismos se llegaron a apuntar hasta más de 20 asistentes. Los microproyectos del PHLL, que podrían llegar incluso hasta las diez sesiones, comienzan en septiembre y tienen previsto acabar a finales del mes de noviembre.

← PROYECTO ANTERIOR
Abierta la preinscripción del II Diploma de Especialización de Bioinformática Clínica
PROYECTO SIGUIENTE →
AVAFI firma su convenio con la Fundación QUAES para dar a conocer la fibromialgia

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

Todo lo que usted necesita saber sobre el CRISPR

13 marzo, 2017

Más de medio centenar de personas acudieron al primer acto oficial de la Cátedra Fundación QUAES – UPV el viernes 10 de …

Leer más →
2 Minuto de lectura

‘La Genomica va al Cole’ echa a andar

26 enero, 2017

Hemos tenido en la sede de la Fundación QUAES la reunión con los siete colegios que participan en el proyecto 2016-17 ‘La …

Leer más →
1 Minuto de lectura

AESR y ALCE ganan las becas de la Fundación QUAES

14 octubre, 2016

La Asociación Española de Síndrome de Rett (AESR) y al Asociación Valenciana para la Lucha contra la Epilepsia (ALCE) han sido los …

Leer más →
6 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Abierta la nueva edición de becas Fundación Quaes a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Abierta la IV Edición del Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre Diagnóstico basado en Imagen Médica y Genómica
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
Calendario
septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Jul    
Últimas Noticias
  • Abierta la nueva edición de becas Fundación Quaes a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Abierta la IV Edición del Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre Diagnóstico basado en Imagen Médica y Genómica
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

Los proyectos de ‘Pacientes al habla’ arrancarán en septiembre con gran participación - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!