• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
5 Minuto de lectura

Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES

3 marzo, 2023
-
Sin Comentarios

El paciente, como emisor y receptor del conocimiento científico, centra la mirada del VII Aniversario de la entidad

  • Una investigación sobre la enfermedad de Alzheimer gana la III edición del Premio a la mejor tesis que integra Diagnóstico por Imagen y Genómica
  • La catedrática de biología celular Concha López, el doctor en biología molecular Fernando Peláez y el neurorradiólogo Vicente Belloch se incorporan al Comité Científico de la Fundación

3 de marzo, Valencia. – “El paciente en el centro de nuestra mirada, como emisor y receptor del conocimiento científico”, esas son las palabras en las que Javier Benítez, presidente de Fundación QUAES, ha puesto énfasis en el VII Aniversario de la Fundación. La entrega becas a los mejores proyectos de innovación social, de las asociaciones de pacientes, y el impulso a la investigación científica han protagonizado este encuentro que, un año más, ha sido punto de unión entre el ámbito médico, científico y sociosanitario.

Paralelamente, se han presentado los avances en los proyectos de investigación de la Fundación. Las líneas de actuación 2022-2023 se enfocan en el diagnóstico y pronóstico de la aterosclerosis en pacientes diabéticos de alto riesgo (ADAIR), así como en definir nuevos biomarcadores de IA que permitan mejorar los procesos de diagnóstico y pronóstico de la osteoartritis (OASIS). Investigaciones financiadas por la Agencia Estatal de Investigación, a través de los Fondos Next Generation de la Unión Europea. En esta línea, también continúa Cardiopredict, el programa de prevención de la muerte súbita en adolescentes, financiado por la Fundación QUAES.

El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica

En la tercera edición del Premio Nacional a la Mejor Tesis de Doctoral sobre Diagnóstico basado en Imagen y Genómica, ha resultado ganador el trabajo del investigador del Programa de Neurociencias de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Victor Montal. Un reconocimiento impulsado por la Cátedra de Fundación QUAES-Universitat Politècnica de València (UPV) y dotado con 2.500€, que ha vuelto a poner el foco en la enfermedad de Alzheimer, principal causa de demencia en el mundo.

La investigación “Complejidad en los cambios medidos por neuroimagen de los metabolitos, estructuras corticales y la vulnerabilidad regional, en el continuo de la enfermedad de Alzheimer” ha servido para tener una mejor caracterización de los cambios estructurales del cerebro durante las distintas etapas del desarrollo de la enfermedad, y para proponer nuevas terapias farmacológicas basadas en los genes detectados como relevantes.

Impulso a los mejores proyectos de innovación social

“Más capaces cada día” es la propuesta presentada por la Asociación de Personas con Lesión Medular y otras discapacidades físicas (ASPAYM) de Comunitat Valenciana que ha ganado la primera beca. Se trata de sesiones individualizadas de terapia ocupacional para fomentar la independencia y mejora de autonomía de las personas con discapacidad. Este hecho hace que el programa también suponga un gran beneficio para el entorno cuidador del afectado.

“Cocina sin límites” de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Madrid y “Juegos de mesa para todos” de la Asociación de Enfermos Musculares del Principado de Asturias (ASEMPA), son los dos proyectos que se han repartido la segunda beca. El primero se trata de una iniciativa edu-comunicativa para enseñar a los afectados, fundamentalmente a aquellos con fatiga y disfagia (dificultades para tragar), a preparar recetas sanas, fáciles y divertidas, eliminando así sus límites a la hora de alimentarse. El segundo, una propuesta para compartir un espacio de ocio inclusivo y accesible, destinado a promover la participación de las personas con enfermedades neuromusculares.

Aniversario Fundación QUAES 2023

Javier Luxor, conferenciante y maestro mentalista, entrevista a Rafael Almiñana, primer paciente intervenido de HIFU en CV, en el VII Aniversario de la Fundación QUAES

Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES

La catedrática de biología celular de la Facultad Medicina de Valencia, Concha López, el doctor en biología molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Fernando Peláez y el neurorradiólogo y director científico e I+D+i de Ascires, Vicente Belloch, se incorporan al Comité Científico de la Fundación. Tres expertos de renombre que pondrán su bagaje y conocimiento al servicio de QUAES.

El comité científico es el órgano responsable de valorar la actividad científica de la Fundación, asesorar sobre temas a desarrollar y los ponentes más adecuados, evaluar los proyectos e iniciativas que vayan a llevarse a cabo, seleccionar las becas para proyectos de inmersión social que se ofrecen anualmente y, de acuerdo con la normativa internacional de Investigación e Innovación Responsable, atender y contemplar los aspectos éticos de cada una de estas acciones.

Sobre la Fundación QUAES 

La Fundación QUAES es una organización sin ánimo de lucro dedicada a compartir los avances médicos y científicos entre pacientes, sociedad y facultativos. La vocación de esta organización, impulsada por Ascires Grupo Biomédico, es potenciar las sinergias de conocimiento de manera rigurosa y accesible, generando un punto de encuentro para conectar sociedad, ámbito académico y profesionales de la sanidad. Además, en este ámbito de innovación social colaborativa, la Fundación QUAES coopera con más de 90 asociaciones de pacientes de toda España.

La Fundación QUAES articula sus sinergias de conocimiento desde su Instituto Biomédico QUAES, así como a través de sus dos cátedras, en la Universitat Politècnica de València y en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, dedicadas a impulsar la investigación en campos que hagan progresar la medicina y acercar los avances científicos a la sociedad. La cátedra QUAES en la Universitat Politècnica de València es un claro exponente en biomarcadores de imagen, mientras que la cátedra QUAES en la Universitat Pompeu Fabra es un referente en Medicina Nuclear y Big Data.

← PROYECTO ANTERIOR
Desarrollan un software colaborativo que mejora el estudio de la fisiología del músculo esquelético
PROYECTO SIGUIENTE →
Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

La Agrigenómica, gran aliada de la agricultura

15 mayo, 2017

Con casi un centenar de inscritos se celebró el jueves en la de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del …

Leer más →
4 Minuto de lectura

Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES

7 marzo, 2023

La catedrática de biología celular de la Facultad Medicina de Valencia, Concha López, el doctor en biología molecular del Centro Nacional de …

Leer más →
3 Minuto de lectura

Gran éxito de la II Convocatoria de becas QUAES: ¡56 proyectos presentados!

25 septiembre, 2017

¡56 proyectos! Estamos emocionados y encantados. Casi hemos doblado la cantidad de Asociaciones de Pacientes que han presentado su proyecto a las …

Leer más →
2 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
Calendario
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    
Últimas Noticias
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!