• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBROS RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBROS RETOS
  • COLABORA
2 Minuto de lectura

Un gran paso adelante para la Fundación QUAES

19 octubre, 2016
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

Firmamos la Cátedra de Empresa con la Universidad Politécnica

Hoy es un día muy importante para la Fundación QUAES. Esta mañana hemos firmado el acuerdo de la Cátedra de Empresa con la Universidad Politécnica de Valencia. La finalidad de esta iniciativa es dar soporte a las áreas de bioingeniería, biotecnología y bioinformática con el objetivo de formar y potenciar la investigación en imagen y genómica y avanzar hacia diagnósticos cada vez más precisos. La Fundación da un paso muy importante en su objetivo de incentivar la investigación y también en su interés por compartir el conocimiento.
 

El acto de la firma ha estado protagonizado por el rector de la Universitat Politècnica de València, Francisco Mora, y la secretaria del Patronato y responsable del Área de Conocimiento de la Fundación QUAES, Miriam Pastor, quienes han ratificado el acuerdo de colaboración por el que queda formalizada la Cátedra de Empresa Fundación QUAES. La cátedra, dotada con 30.000 euros, está adscrita a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) y está dirigida por el profesor del Departamento de Ingeniería Electrónica de la UPV, David Moratal.

El profesor David Moratal ha explicado que “la idea es que la cátedra gire en torno a tres patas principales: divulgación, transferencia de conocimiento e investigación. Con esas tres funciones pretendemos dotar a la cátedra de actividades que nos permitan dar difusión de ese conocimiento, apoyo a la transferencia y colaboraciones científicas, siempre con la idea de trabajar en el ámbito del diagnóstico clínico apoyado en imagen y genética”.

 

En este sentido, Miriam Pastor ha comentado que “queremos compartir el conocimiento, tanto el de la universidad como el nuestro, porque creemos que si lo juntamos es mucho más importante. Para ello realizaremos jornadas divulgativas, seminarios y mesas redondas y, por supuesto vamos a fomentar la investigación”.
 
firma acuerdo colaboracion universidad politecnica de valencia (UPV) y Fundación QuaesEl rector de la UPV Francisco Mora ha destacado “el importante auge que está teniendo la biomedicina en actividad investigadora, un campo que está creciendo muy rápidamente” y ha calificado de “alianza fantástica” la unión de la UPV y la Fundación QUAES para la “formación de estudiantes en un ámbito muy reconocido”.
 
Finalmente, la secretaria del Patronato ha incidido en que su objetivo es “impulsar la investigación y, sobre todo, sumar fuerzas entre profesionales y futuros profesionales. Por eso, pensamos también en la posibilidad de que los alumnos puedan realizar prácticas en nuestras instalaciones”. En palabras de Miriam Pastor, “la cátedra es una puerta de entrada directa a la Universidad”.

← PROYECTO ANTERIOR
AESR y ALCE ganan las becas de la Fundación QUAES
PROYECTO SIGUIENTE →
Congreso sobre los avances en la prevención de la Muerte Súbita. Por un diagnóstico precoz y preciso

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

Visita de Mensajeros de la Paz a Fundación QUAES

21 enero, 2021

Hoy hemos recibido la visita de nuestros amigos de Mensajeros de la Paz, José Osuna, vicepresidente, Chelo Felip, presidenta en la Comunidad …

Leer más →
1 Minuto de lectura

Foro Medicina Personalizada Dr. Montoya

4 octubre, 2019

El próximo 18 de octubre comienza el Foro de Medicina Personalizada de la Cátedra Fundación QUAES Universitat Politècnica de València, participará el …

Leer más →
1 Minuto de lectura

Deporte sí, pero con corazón, cabeza y control

17 octubre, 2017

AMPARO FERNÁNDEZ. Un nombre, un deporte y un día maldito. De ésos que no deberían existir. Fue el 9 de enero de …

Leer más →
6 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Abierta la nueva edición de becas Fundación Quaes a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Abierta la IV Edición del Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre Diagnóstico basado en Imagen Médica y Genómica
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
Calendario
septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Jul    
Últimas Noticias
  • Abierta la nueva edición de becas Fundación Quaes a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Abierta la IV Edición del Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre Diagnóstico basado en Imagen Médica y Genómica
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

Un gran paso adelante para la Fundación QUAES - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!