• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
3 Minuto de lectura

La CEU-UCH y la Fundación QUAES firman un convenio para promover la investigación en el área de la Salud

2 mayo, 2016
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

La rectora de la CEU-UCH y la secretaria de la Fundación QUAES han firmado el convenio marco de colaboración

La Universidad CEU Cardenal Herrera y la Fundación QUAES han suscrito un convenio marco de colaboración para promover conjuntamente actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico, así como otras que permitan la formación continua y especializada en estas áreas.

La rectora de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Rosa Visiedo, y la secretaria de QUAES, Miriam Pastor, han suscrito este convenio que también prevé la promoción y desarrollo conjunto de actividades de divulgación científica y formación continuada, tales como la organización de jornadas, seminarios, o cursos.

Ambas entidades constituirán una Comisión Mixta, integrada por la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la CEU-UCH, Alicia López, y la responsable de formación y docencia de QUAES, Miriam Pastor, que serán las responsables de proponer iniciativas de colaboración en la línea descrita, y así mismo, llevar a cabo el seguimiento de los resultados.

Rosa Visiedo afirmaba tras la firma del convenio: “Me parece muy interesante este convenio porque abres muchas opciones de colaboración entre dos fundaciones que tienen intereses comunes y afinidad en el abordaje de los problemas. Podemos colaborar de forma fantástica y conseguir notoriedad y visibilidad para determinados temas que están en las agendas de los medios pero que no se abordan con suficiente conocimiento. Toda la labor de divulgación que se pueda hacer en este ámbito me parece muy importante”.

firma-convenio-ceu-y-quaes

Por su parte, Miriam Pastor, indicaba al término de la firma: “Este convenio con una entidad tan prestigiosa como el CEU es estratégico para nosotros porque nos permite dar un impulso importante a nuestros objetivos principales que son compartir el conocimiento con todos los agentes integrados en el sector sanitario con una especial atención al paciente y colaborar en la formación de futuros profesionales”.

Recientemente, la Fundación QUAES ha desarrollado en el marco de la Universidad CEU Cardenal una Jornada donde se dieron a conocer los últimos avances en diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

El presente convenio permitirá el impulso y desarrollo de nuevas actividades centradas en el área de la Salud, con el apoyo de ambas entidades.

La Fundación QUAES

La Fundación QUAES es una organización sin ánimo de lucro que impulsa la investigación y transfiere su conocimiento a toda la sociedad, tanto a los científicos y los profesionales de la salud, como de los propios pacientes y sus familiares. Entre sus principales objetivos destaca el apoyo, desarrollo, impulso, promoción y divulgación de la investigación científica, así como la formación y docencia en el ámbito sanitario, y la transmisión del conocimiento y mejora de las competencias profesionales de alumnos, profesionales, pacientes y la sociedad en general.

La Universidad CEU Cardenal Herrera

La Universidad CEU Cardenal Herrera pertenece a la Fundación CEU San Pablo, institución benéfico-docente sin ánimo de lucro y con más de 75 años de experiencia en el campo de la enseñanza. Con vocación de servicio a la sociedad, el CEU fue pionero en la implantación de los estudios de Farmacia en la Comunidad Valenciana. Actualmente, la Facultad de Ciencias de la Salud del CEU imparte los Grados de Medicina, Enfermería, Farmacia, Fisioterapia, y Odontología.

← PROYECTO ANTERIOR
La Fundación QUAES presenta dos proyectos en los congresos de León y Bilbao
PROYECTO SIGUIENTE →
Tomás Abadía, presidente de la Fundación QUAES

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

PROYECTOS ALUMNOS BBAA

17 junio, 2019

Ya tenemos proyecto ganador para la decoración mural de los patios de la Fundación QUAES, se trata de un trabajo realizado por …

Leer más →
1 Minuto de lectura

FEDER, GEPAC y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes inician el Comité de Pacientes de la Fundación QUAES

5 abril, 2016

Las asociaciones ven en este órgano el instrumento para que se les oiga en la toma de decisiones. La Fundación QUAES celebró …

Leer más →
6 Minuto de lectura

III MEETING EN ENFERMEDADES RARAS COMUNIDAD VALENCIANA

29 mayo, 2019

El pasado viernes 24 de mayo la Fundación Quaes asistió al  III Meeting en Enfermedades Raras Comunidad Valenciana: «Humanización e Investigación en …

Leer más →
1 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
Calendario
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    
Últimas Noticias
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

La CEU-UCH y la Fundación QUAES firman un convenio para promover la investigación en el área de la Salud - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!