• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
4 Minuto de lectura

Las Becas de Pediatría 2017, adjudicadas

8 junio, 2017
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

Las doctoras Marina Sánchez y Virginia Ballesteros han conseguido las dos becas de Diagnóstico Integral por Imagen del curso 2017 que impulsan la Fundación Valenciana de Pediatría de la Comunidad Valenciana y la Fundación QUAES. Al acto protocolario de la concesión de las ayudas asistió el presidente de la fundación pediátrica, el Dr. Carlos de Paredes, mientras que por parte de QUAES estuvo la Secretaria del Patronato, Miriam Pastor. También acudieron a la cita las dos pediatras becadas.

Las dos facultativas, que han estado en la sede de la Fundación QUAES en Valencia, tendrán un periodo de formación de seis meses (cien horas lectivas). En una primera fase de la beca las dos becadas se identificarán con la tecnología de imagen en Resonancia Magnética, Tomografía Computerizada, Ecografía, Radiología Convencional y PET. En la segunda fase harán un trabajo en colaboración con los especialistas de la imagen, en una serie de tareas específicas para conseguir una adecuada formación en imagen diagnóstica. La mayoría de estas prácticas se realizan en las instalaciones de ERESA que colabora de esta forma en el programa de becas.

El Dr. Carlos de Paredes habló tras la firma de la beca de los aspectos destacables de la acción: “Hago una valoración positiva de la beca porque completa la formación del pediatra en aspectos que no se contemplan en el MIR. Lo que la beca abarca no existe en otras docencias, por lo que tanto desde la Fundación Valenciana de Pediatría de la Comunidad Valenciana y la Fundación QUAES estamos muy satisfechos”.

Por su parte, Miriam Pastor, Secretaria del Patronato de la Fundación QUAES, manifestaba sobre el acuerdo: “La formación es uno de los pilares en los que se asienta nuestra fundación. Y estas becas las vemos como fundamentales para que los pediatras puedan conocer mejor las posibilidades que tiene el diagnóstico por imagen para conseguir un diagnóstico preciso para un niño. Que el acuerdo se renueve año a año y que los pediatras nos pidan las becas demuestra que estamos en el camino correcto”.

Las dos becarias de este año tienen un trabajo de especialista en neuropediatría en el caso de Virginia Ballesteros y de atención primaria en el caso de Marina Sánchez. “El médico de primaria carece de medios y conocimientos de técnicas radiológicas y se hacen peticiones que no son correctas y otras que no se hacen por desconocimiento pero que son de mucha utilidad. Tanto en primaria como en especializada es fundamental hacer este curso y cuando la gente vaya conociendo este programa de becas tendremos muchos más candidatos. Nosotros vamos a seguir trabajando codo con codo con QUAES para mantener estas becas y para poder fomentarlas y ampliarlas”, sostiene el Dr. De Paredes.

 

La pediatra Marina Sánchez habla con José Manuel Santabárbara, de la Fundación QUAES, sobre el desarrollo de la beca.

La pediatra Marina Sánchez habla con José Manuel Santabárbara, de la Fundación QUAES, sobre el desarrollo de la beca.

Marina Sánchez explica: “La idea es formarme lo más ampliamente posible en las distintas  técnicas radiológicas puesto que yo en principio me enfoco más hacia la atención primaria y creo que es importante la formación en estas técnicas. Me enteré por la jefa de servicio la Dra. Juste que nos dijo que existían estas becas Había oído hablar a una compañera residente del año anterior que lo había hecho y estaba muy contenta. Me interesa de forma global todas las técnicas enfocadas hacia la atención primaria”.

Virginia Ballesteros explica estoy muy contenta por la beca porque me va a permitir una mejor formación en radiodiagnóstico en pediatría que cada vez es más importante la formación integral del pediatra además de conocer las nuevas técnicas para conocer su aplicación. Lo vi a través de la web de la Sociedad Valenciana de Pediatría ya lo intenté hacer el año pasado pero llegué tarde y este año he estado más atenta. A mí me gustaría dirigir la formación hacia estudios neurofuncionales en autismo que aún es un enigma y una incógnita ya que hay guías que aún se plantean si es necesaria la realización de una resonancia magnética en estos pacientes. Cierto es que actualmente la rentabilidad diagnóstica de la resonancia en el autismo es baja, sí que es cierto que se puede hacer estudios más dirigidos nos pueden ayudar a encontrar algunas claves de esta patología”.

← PROYECTO ANTERIOR
La Genómica va al cole: Un curso “para recordar”
PROYECTO SIGUIENTE →
El Alcalde Ribó conoce QUAES

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

Carmen Matoses, ganadora del Concurso del ADN

26 abril, 2017

La niña Carmen Matoses ha ganado la II edición del Concurso ‘¿Qué es para ti el ADN?’. El certamen lo hemos organizado …

Leer más →
2 Minuto de lectura

9ª Edición Seminarios Científicos

17 octubre, 2019

Presentamos el calendario de los Seminarios Científicos del curso 2020 en su 9ª Edición..  

Leer más →
1 Minuto de lectura

La Cátedra QUAES-UPV premiará la mejor Tesis sobre Diagnóstico basado en Imagen y Genómica

1 julio, 2021

La Cátedra Fundación QUAES en la Universitat Politècnica de València (UPV) convoca la II Edición Premio Nacional Cátedra Fundación QUAES a la …

Leer más →
5 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
Calendario
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    
Últimas Noticias
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

Las Becas de Pediatría 2017, adjudicadas - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!