• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • VII ANIVERSARIO
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • ACTIVIDADES
    • EVENTO DR BARBACID
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VIII CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
      • MEMORIA 2022
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBROS RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • VII ANIVERSARIO
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • ACTIVIDADES
    • EVENTO DR BARBACID
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VIII CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
      • MEMORIA 2022
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBROS RETOS
  • COLABORA
2 Minuto de lectura

Presentación del Proyecto EUPATI

9 septiembre, 2016
-
4 Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

eupati2

Proyecto EUPATI

El 6 de octubre se organiza en la sede de QUAES la presentación del Proyecto EUPATI ( European Patients Academy on Therapeutic Innovation). Se trata de mostrar a los pacientes mediante una plataforma WEB, información objetiva, comprensible y científicamente fiable sobre el proceso de la I+D de nuevos medicamentos. Durante toda una tarde los asistentes podrán conocer este instrumento que ofrece formación y capacitación al paciente.

Formulario de Inscripción

     
     
     

    Programa

     

    Día: Valencia, 6 de octubre de 2016.

    Lugar: Calle Colón, 1; 46004 Valencia.

     

     17.00-17.15.- Recepción de asistentes y café de bienvenida

     

     17.15-17.30.- Inauguración de la Jornada

     

    Representante de la Consellería Sanidad y Salud Pública.

     

    Dr. Josep Redón i Mas, Director Científico de la Fundación INCLIVA

     

    Miriam Pastor, Secretaria del Patronato de la Fundación QUAES Y Responsable del Área de Conocimiento F. QUAES

     

    Daniel Gil, Coordinador de la Plataforma Nacional de EUPATI en España y Responsable del Área Social de Farmaindustria.

     

     17.30-17.45- EUPATI y la Biblioteca Dinámica de Contenidos, ¿qué, quién y por qué?

     

    Mercedes Maderuelo, Gerente de la Federación Española de Diabetes y miembro de la Plataforma Nacional de EUPATI en España.

     

     17.45-18.15.- La importancia del paciente en la Investigación Biomédica

     

    José Manuel Santabárbara, Responsable del Área de proyectos de investigación de la Fundación QUAES.

     

     18.15-18.45.- La formación, clave para el empoderamiento del paciente

     

    Natacha Bolaños. Alumna del curso de formación de formadores de EUPATI y miembro del Consejo de Pacientes de Fundación QUAES.

     

     18.45-20.30.- Taller formativo para pacientes sobre los contenidos de la Biblioteca de EUPATI

     

    Sara Pérez y David Trigos. Miembros de la Plataforma Nacional de EUPATI en España.

     

     20.30-21.00.- Finalización del taller y cóctel

     

     
     
     
    ← PROYECTO ANTERIOR
    Octubre, un mes cargado de actividad en la Fundación QUAES
    PROYECTO SIGUIENTE →
    3º Diploma de Especialización en Resonancia Magnética (2018)

    4 Comentarios

    el Presentación del Proyecto EUPATI.
    1. Consuelo Martínez Tarrasó
      1 octubre, 2016 @ 1:27 am
      -
      Responder

      No podré asistir, pero me encantaría obtener información sobre dichos cursos.
      Muchísimas gracias;
      Consuelo Martínez

      • Pedro
        6 octubre, 2016 @ 8:38 am
        -
        Responder

        Gracias por escribir, le mantendremos informado y si se entregara algún tipo de documentación se la haremos llegar.

        Saludos

    2. Teresa Bas Gabaldón
      5 octubre, 2016 @ 5:12 pm
      -
      Responder

      Me es imposible asistir mañana día 6 de octubre de 2016 al Proyecto EUPATI. soy MIEMBRO DE AEPEF, y me gustaría recibir información de lo tratado.

      En espera de sus noticias les saluda,

      Teresa Bas

      • Pedro
        6 octubre, 2016 @ 8:38 am
        -
        Responder

        Gracias por escribir, le mantendremos informado y si se entregara algún tipo de documentación se la haremos llegar.

        Saludos

    Dejar Comentario

    Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

    Click here to cancel reply

    Cancel Reply

    Por favor espere...
    Enviar Comentario

    Noticias relacionadas

    Otros artículos que no debes perderte

    Cardiólogos y deportistas unen sus voces para impulsar la formación de RCP en las escuelas

    18 noviembre, 2022

    El tetracampeón del mundo de motociclismo, Jorge Martínez Aspar, destaca que “debemos ser ejemplo y no descuidar las revisiones periódicas para prevenir …

    Leer más →
    8 Minuto de lectura

    El III Congreso de la AEMS vuelve a Madrid el 5 de octubre

    31 julio, 2018

    La III edición del Congreso Nacional de la Asociación Española contra la Muerte Súbita José Durán #7 (AEMS) acaba de abrir …

    Leer más →
    3 Minuto de lectura

    La fragilidad y la pintura, protagonistas del II Aniversario QUAES

    23 enero, 2018

    El próximo 9 de febrero a partir de las 12.30 horas en el Ilustre Colegio de Médicos de Valencia (ICOMV) queremos invitaros …

    Leer más →
    3 Minuto de lectura

    Aviso legal y condiciones de uso

    Política de privacidad

    Política de calidad

    © 2021 Fundación QUAES

    Presentación del Proyecto EUPATI - Fundación Quaes

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

    You have Successfully Subscribed!