• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
3 Minuto de lectura

Asindown y la Fundación QUAES unen sus caminos

15 marzo, 2018
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

El pasado día 8 de Marzo firmamos un convenio de colaboración entre las dos entidades. El acuerdo es muy positivo para ambas organizaciones ya que implica muchas sinergias positivas que se emanan del potencial de cada una de las partes. El gran beneficiado del acuerdo serán tanto las personas con síndrome de down y sus familias como otras personas usuarias con diversidad funcional de esta ONG. El acto de la firma se realizó en las instalaciones que Asindown tiene en Valencia y por las que cada día pasan centenares de personas.

Por parte de Asindown estuvieron en la firma su presidenta, Mar Galcerán Gadea, y la Trabajadora Social, Teresa Poveda. Por parte de QUAES acudieron al acto la responsable del Área Social Sanitaria, Valle Rabadán, y el miembro del departamento de Comunicación, Jorge Aguadé.

Una visita a las instalaciones de Asindown nos bastó para entender el impresionante trabajo que esta organización sin ánimo de lucro hace por las personas con Down y sus familiares. La Asociación tiene abiertas sus instalaciones durante todo el día y en ellas acogen tanto a niños y niñas de muy corta edad como a personas adultas.

Tras la firma, la presidenta, Mar Galcerán, explicaba qué es Asindown: “Somos una entidad sin ánimo de lucro que trabaja para las personas con síndrome de Down y sus familias. También estamos ayudando a personas con discapacidad intelectual. Hay unas trescientas familias apuntadas a la Asociación”.

Y sobre sus actividades informaba: “Trabajamos a través de programas que abarcan toda la vida de la personas. Nada más nacen hay un acogimiento familiar a los padres.El primer programa que se estableció en Asindown fue el de estimulación temprana que se les dan estrategias a los padres para que puedan trabajar desde las casas que se suman a los servicios que se dan aquí. Los padres son los primeros estimuladores de sus hijos. A partir de los tres años se va a la escuela y hay que ver que la escuela tenga los recursos necesarios para personas con necesidades especiales. Buscamos que tengan una educación de calidad. Una vez terminada la etapa educativa, la persona se sigue formando en nuestra Fundación donde tenemos programas de cualificación profesional inicial”.

Y no para de contar Mar aspectos relacionados con el apoyo que da Asindown a sus afiliados: “Damos estrategias a las personas y sus familias para la inclusión de las personas con down o discapacidad intelectual en la sociedad. Con el paso del tiempo nos hemos dado cuenta de que el mejor ejemplo para mostrar a la gente lo que hacemos es tener como presidenta a una persona con síndrome de down. Yo conozco muy bien como es la problemática de Asindown y también en primera persona sé las necesidades que tenemos las personas”.

Y sobre las necesidades que tienen las personas de la ONG afirma: “Necesitamos mayor integración en la escuela, en la sociedad, en el empleo y demostrar que somos un colectivo que aparte de tener unas limitaciones también tenemos unas capacidades y ese es mi objetivo como presidenta, que se nos reconozcan los derechos como personas”.

Y del acuerdo con la Fundación QUAES expresa: “Queremos que haya una estrecha colaboración y que no sea solo en los papeles porque juntos podemos hacer muchas cosas…”

← PROYECTO ANTERIOR
El Dr. Capellá trae los últimos avances en Medicina personalizada para el cáncer
PROYECTO SIGUIENTE →
Cuando el ADN del tumor puede ser un aliado

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

JUNTOS COMPARTIENDO

23 enero, 2019

JUNTOS COMPARTIENDO ‘Cardiopredict’ para la detección precoz de muerte súbita, y ‘La Genómica va al cole’ para apasionar por la ciencia …

Leer más →
1 Minuto de lectura

2ª CONVOCATORIA ATENEO FÉLIX PRIETO

29 mayo, 2019

Os esperamos el próximo jueves 13 de junio en la 2 ª Convocatoria del Ateneo Félix Prieto, esta vez con el libro …

Leer más →
1 Minuto de lectura

III ENCUENTRO NACIONAL DE AGROGENÓMICA «ÓMICAS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA»

31 mayo, 2019

Ayer jueves 30 de mayo la Fundación Quaes asistió al III Encuentro Nacional de Agrogenómica, se celebró en el salón de actos …

Leer más →
1 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
Calendario
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    
Últimas Noticias
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

Asindown y la Fundación QUAES unen sus caminos - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!