• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
1 Minuto de lectura

Charla titulada “¿Cómo recordamos? El hipocampo” a través de la Cátedra QUAES-UPF

10 noviembre, 2021
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>
<?php echo pulse_output(); ?>

Ayer, martes 9 de noviembre, Francisco J. Muñoz, director de la Cátedra Fundación QUAES-UPF de Biomedicina e Ingeniería Biomédica, impartió una charla titulada “¿Cómo recordamos? El hipocampo” a los alumnos de secundaria del Colegio SIL de Barcelona. La charla se enmarca dentro de las actividades de generación de interés y vocaciones científicas de la Cátedra QUAES-UPF.

Resumen de la charla

Un cerebro humano tiene unos 60.000 millones de neuronas con una media de 10000 sinapsis por neurona lo que genera 6x10e14 (600 billones) de conexiones. Si a este elevado número de conexiones le sumamos la velocidad media de un potencial de acción (1 a 10 mseg) nos da una perfecto visión de la capacidad como procesador de un cerebro humano. Toda la información que recibimos es procesada e integradas mediante estos circuitos y guardada como memoria principalmente en el hipocampo, el gran centro del aprendizaje y la memoria.

← PROYECTO ANTERIOR
Ya está aquí la 6ª edición de las Becas de la Fundación QUAES
PROYECTO SIGUIENTE →
Cardiólogos y deportistas instan a cardioproteger las instalaciones deportivas para prevenir la muerte súbita

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

Decoración Patios

16 enero, 2020

El ganador del proyecto para la decoración mural de los patios de la Fundación QUAES, Alex Gambin, ha finalizado ya su trabajo; …

Leer más →
1 Minuto de lectura

Encuentro Juntos Compartiendo

22 febrero, 2019

Cerca de 300 personas hemos compartido el gran encuentro anual de nuestra fundación QUAES…  ¡Gracias por hacerlo posible! Inmenso apoyo el …

Leer más →
1 Minuto de lectura

Nuestros genes tienen un importante papel en la infección y la severidad de la Covid-19

12 febrero, 2021

Tema central del encuentro de Fundación QUAES donde se han dado cita, como cada año, el ámbito médico, científico y sociosanitario en …

Leer más →
5 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
Calendario
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    
Últimas Noticias
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

Charla titulada “¿Cómo recordamos? El hipocampo” a través de la Cátedra QUAES-UPF - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!