• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBROS RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBROS RETOS
  • COLABORA
3 Minuto de lectura

I Curso online de Neurogenética: Sea el primero en especializarse

21 noviembre, 2017
-
4 Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

Este próximo mes de enero da comienzo la I edición del Curso de Neurogenética de la Fundación QUAES que dirige el Dr. Justo García de Yébenes. El programa cuenta con un elenco de profesores expertos y especialistas en cada una de las materias que reúne el curso y que dan una visión profunda y muy actual sobre la disciplina de la neurogenética. La duración del curso será de un año desde la fecha de su comienzo y tiene programadas 252 horas lectivas divididas en tres partes. El curso es on-line.

Este primer Curso de Neurogenética de Fundación QUAES, a través de IBQUAES, está orientado hacia la formación introductoria en la especialidad y como formación continuada en la materia para clínicos y científicos básicos como neurólogos, genetistas clínicos, psiquiatras, psicólogos, enfermeros neurológicos, genetistas básicos, biólogos moleculares y técnicos de laboratorio.

Los que estén interesados en recibir más información o preinscribirse pueden enviar un mail a info@fundacionquaes.com.

El Dr. Justo García de Yébenes en una jornada de la Fundación QUAES.

El Dr. Justo García de Yébenes, director del curso, explica sobre la diferenciación que diferencia a este programa: “Es el primer curso que se realiza en el ámbito español y latinoamericano que, de forma monográfica, se dedica a la genética de las enfermedades del sistema nervioso. La otra novedad del curso es que es muy selectivo en cuanto a la limitación del alumnado porque sólo disponemos de 24 plazas. Se trata de un curso teórico práctico y muy interactivo, con dos fases bien diferenciadas: una primera de trabajos para los alumnos sobre textos preparados por los profesores y una segunda parte en la que los alumnos, con la supervisión de los profesores, deben realizar un trabajo de investigación”.

El número máximo de alumnos inscritos será de 24. Para la selección de admitidos se tendrá en cuenta el CV, cartas de recomendación y cartas de los alumnos indicando la motivación personal por el curso en cuanto a la repercusión de este en su carrera profesional.

De las salidas profesionales que pueden tener los alumnos inscritos en esta primera edición del curso de la Fundación QUAES, el Dr. García de Yébenes, sostiene: “El curso puede facilitar la creación de unidades de neurogenética en hospitales de España y países de Latinoamérica. La repercusión sobre los alumnos no sólo depende del curso sino también de la formación previa que los alumnos tienen antes de empezar el programa”.

Los objetivos que se han marcado para este curso desde un punto de vista del conocimiento son: Comprender los mecanismos básicos por los que se producen las enfermedades neurodegenerativas que se heredan con carácter mendeliano; conocer los genes y mutaciones más comunes que producen enfermedades neurodegenerativas; entender los mecanismos genéticos que modifican el riesgo de las enfermedades neurodegenerativas de carácter esporádico; profundizar sobre los procedimientos más comunes de intervención genética y conocer los recursos más importantes de diagnóstico genético e intervención genética disponibles en su zona geográfica.

El curso tiene la siguiente estructura: Marco teórico científico de 60 horas; Análisis en profundidad del marco teórico (60 horas) y finalmente un trabajo científico de 132 horas de duración. La evaluación final saldrá de un test de conocimientos sobre marco teórico más la calificación del trabajo científico final.

← PROYECTO ANTERIOR
¡Pinta la Navidad con QUAES!
PROYECTO SIGUIENTE →
La Farmacogenética y la Farmacogenómica abarrotan la UCV

4 Comentarios

el I Curso online de Neurogenética: Sea el primero en especializarse.
  1. Ines Legarda
    2 enero, 2018 @ 3:19 pm
    -
    Responder

    Me interesaria inscribirme en este curso. Que debo hacer? Gracias

    • Jorge Aguadé
      5 enero, 2018 @ 1:47 pm
      -
      Responder

      Hola Ines. Envía un email a info@fundacionquaes.com.
      Gracias!

  2. Cristian
    21 febrero, 2018 @ 9:51 pm
    -
    Responder

    Saludos.
    Me gustaria saber cuando se realizara el proximo curso de neurogenetica online

    • Jorge Aguadé
      26 febrero, 2018 @ 10:22 am
      -
      Responder

      Hola Cristian,
      el próximo curso de Neurogenética se va a realizar desde el próximo mes de septiembre. En breve tendrás toda la info de este curso y de muchos más en http://www.ibquaes.com

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

Un Congreso para llegar al corazón

7 noviembre, 2016

El I Congreso Nacional de la AEMS que se celebró el viernes 4 de noviembre en Valencia supuso un éxito de asistencia …

Leer más →
5 Minuto de lectura

Concurso ¿Qué es para ti el ADN?

8 abril, 2016

Empieza nuestro concurso ¿Qué es para ti el ADN?, con el que tratamos de impulsar el interés por la ciencia entre los …

Leer más →
2 Minuto de lectura

Jueves 28: Seminario de ‘Tecnologías computacionales para la salud’

25 septiembre, 2017

El próximo jueves 28 de septiembre a las 12.30 horas tenemos en la Universitat Politècnica de València (UPV) un seminario sobre ‘Tecnologías …

Leer más →
2 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Abierta la nueva edición de becas Fundación Quaes a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Abierta la IV Edición del Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre Diagnóstico basado en Imagen Médica y Genómica
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
Calendario
septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Jul    
Últimas Noticias
  • Abierta la nueva edición de becas Fundación Quaes a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Abierta la IV Edición del Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre Diagnóstico basado en Imagen Médica y Genómica
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

I Curso online de Neurogenética: Sea el primero en especializarse - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!