• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • NEWSLETTER
  • AREAS
    • CONOCIMIENTO
      • CURSOS
      • CÁTEDRA
    • AVANCES CIENTÍFICOS
      • GRUPOS INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS
    • PACIENTE
      • FORMACIÓN
      • ACCIONES SOCIALES
    • ASOC COLABORADORAS
  • ACTIVIDADES
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
  • NOTICIAS
  • WEBINAR
  • COLABORA
  • RETOS COVID-19
  • SORTEO DE NAVIDAD
  • –
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • NEWSLETTER
  • AREAS
    • CONOCIMIENTO
      • CURSOS
      • CÁTEDRA
    • AVANCES CIENTÍFICOS
      • GRUPOS INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS
    • PACIENTE
      • FORMACIÓN
      • ACCIONES SOCIALES
    • ASOC COLABORADORAS
  • ACTIVIDADES
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
  • NOTICIAS
  • WEBINAR
  • COLABORA
  • RETOS COVID-19
  • SORTEO DE NAVIDAD
  • –
4 Minuto de lectura

La Fundación QUAES impulsa los premios organizados por la UPF en el marco de su Cátedra QUAES-UPF

13 julio, 2020
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

Mascarillas transparentes y métodos de desinfección de EPIS, son los dos proyectos ganadores del concurso “Enginy contra la COVID-19”

Una iniciativa solidaria que busca apoyar proyectos que desarrollen herramientas y protocolos para ayudar a la lucha global contra la propagación del coronavirus

Barcelona, 13 de julio de 2020. El concurso “Enginy contra la COVID-19” es una iniciativa de la Universitat Pompeu Fabra y de su Consejo Social, que ha contado con el impulso de la Fundación QUAES, en el marco de la cátedra QUAES-UPF. Con un enfoque solidario, se ha creado para dar apoyo al talento en la lucha global contra el coronavirus. La comunicación de los premiados tenía lugar este viernes con los estudiantes de ingenierías, y la comunidad universitaria en general, como protagonistas.

Así, inspirados en el objetivo de crear herramientas y protocolos para ayudar a la ciudadanía en la lucha contra la propagación de la COVID-19, se presentaron un total de dieciséis propuestas. De ellas, cuatro pasaron a la fase 1, y recibieron 2.000€ para desarrollarse. Y, de éstas, dos han sido seleccionadas por el comité evaluador como las mejor planteadas: el equipo MASKIN, cuya ideación consiste en máscaras transparentes que permiten visualizar la boca, y Covid Riders, que propone un protocolo de desinfección de máscaras N95 basado en fuentes de emisión de radiación ultravioleta. Cada uno de ellos recibirá un premio final de 1.500€.

“Transparent Facemask”

Teniendo en cuenta que a partir de ahora y durante un largo periodo de tiempo las mascarillas serán un complemento básico en nuestro look diario, “proponemos la creación de máscaras con un diseño peculiar, fácil y totalmente innovador además de asequible y fácilmente elaborable por la ciudadanía. En nuestro modelo, sustituimos el actual modelo convencional por máscaras de plástico totalmente transparente que permitan la visualización de la boca del usuario que la lleva”, explica el equipo MASKIN.

El modelo desarrollado permite establecer un contacto más cercano entre las personas, además de pensar en aquellas que tengan problemas auditivos y precisen leer los labios para comunicarse.

Web del proyecto: https://repositori.upf.edu/handle/10230/45075 

Una guía para el desarrollo de sistemas de desinfección basados en radiación ultravioleta

“Actualmente hay una falta de suministro de Equipos de Protección Individual (EPIs) en los hospitales y, en consecuencia, muchos centros sanitarios deben reutilizar estos materiales desechables (batas, máscaras, guantes, gorros o patucos). Así pues, hay una necesidad clara de desinfección de EPIs para poder ser reutilizados, considerando que los sanitarios cambian de material unas diez veces al día. Además, este hecho hace que la acumulación de residuos sanitarios (como máscaras y material de un solo uso) aumente, provocando contaminación. A raíz de esta necesidad surge la propuesta de un protocolo para una rápida implementación de un sistema de desinfección basado en fuentes de emisión de radiación ultravioleta para irradiar el material utilizado por el personal sanitario, más concretamente, los EPIs, y desinfectarlos para poder ser reutilizados”, explica el equipo Covid Riders.

Web del proyecto: http://uvgiguidelines.com/proyecto

Los premios “Enginy contra la COVID-19” son una iniciativa impulsada por miembros de BCN MedTech (UPF), y con el patrocinio del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DTIC-UPF), el programa de Unidades de Excelencia María de Maeztu, el Consejo Social de la UPF y la Cátedra QUAES-UPF.

Sobre la Fundación QUAES

La Fundación QUAES es una organización sin ánimo de lucro dedicada a fomentar la difusión de los avances médicos y científicos entre pacientes. Su vocación es compartir el conocimiento de manera rigurosa y accesible, generando un verdadero punto de encuentro entre la sociedad, el ámbito académico y los profesionales de la sanidad.  De raíces mediterráneas, esta organización está impulsada por Ascires Grupo Biomédico, de la que forma parte la catalana Cetir.

En línea con estos objetivos, se creó la Cátedra Fundación QUAES en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.

Sobre la Universitat Pompeu Fabra

Fundada en 1990, la UPF es una universidad pública, arraigada a la ciudad de Barcelona, altamente competitiva en investigación y con vocación de transformación educativa para dar respuesta a los retos del futuro. En un contexto marcado por grandes desafíos globales, la UPF asume un compromiso ineludible como institución universitaria: contribuir a la búsqueda de soluciones de los grandes retos que afrontamos la humanidad y el planeta, y que se concretan en la iniciativa Bienestar Planetario.

Más información en:

https://www.fundacionquaes.org/

https://www.upf.edu/web/enginycontralacovid

← PROYECTO ANTERIOR
Concurso de Relatos Cortos “Recuerdos”
PROYECTO SIGUIENTE →
Relato ganador del concurso “Recuerdos”

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

Tarde de piratas y horchata para los niños de los nuevos asociados de ALCE en Fundación QUAES

4 julio, 2016

El pasado viernes 1 de julio se celebró en la sede de la Fundación QUAES el acto de acogida para los nuevos …

Leer más →
1 Minuto de lectura

‘Latiendo Juntos’ firma el convenio con QUAES

13 mayo, 2016

La Asociación Latiendo Juntos ya forma parte del grupo de Asociaciones de Pacientes que han firmado un convenio con la Fundación QUAES. …

Leer más →
2 Minuto de lectura

Conferencia sobre la ‘Imagenómica’ a los asociados de GEPAC

12 mayo, 2016

La Fundación QUAES colabora en el Programa de Formación para Asociaciones Miembros de GEPAC que desarrolla el Seminario de Pacientes. Este encuentro …

Leer más →
1 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Éxito en la campaña de recogida de ropa de abrigo
  • Campaña contra el frío
  • ¡¡Feliz 2021!! Os deseamos un 2021 cargado de salud e ilusión
  • Dr. Félix Prieto, una vida dedicada a la genética
  • El ganador del concurso de dibujo “Pinta la Navidad con QUAES” nos visita.
Calendario
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    
Próximos Eventos

No hay próximos eventos actualmente.

Últimas Noticias
  • Éxito en la campaña de recogida de ropa de abrigo
  • Campaña contra el frío
  • ¡¡Feliz 2021!! Os deseamos un 2021 cargado de salud e ilusión
  • Dr. Félix Prieto, una vida dedicada a la genética
  • El ganador del concurso de dibujo “Pinta la Navidad con QUAES” nos visita.
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2020 Fundación QUAES

La Fundación QUAES impulsa los premios organizados por la UPF en el marco de su Cátedra QUAES-UPF - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!