• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • AREAS
      • CONOCIMIENTO
        • CURSOS
        • CÁTEDRA
      • AVANCES CIENTÍFICOS
        • GRUPOS INVESTIGACIÓN
        • PROYECTOS
      • PACIENTE
        • FORMACIÓN
        • ACCIONES SOCIALES
      • ASOC COLABORADORAS
    • ANIVERSARIO 2021
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • COLABORA
  • VII ANIVERSARIO
  • MEMORIA 2022
  • ACTIVIDADES
    • CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VII CONGRESO MUERTE SÚBITA
      • VI CONGRESO MUERTE SÚBITA
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
      • MEMORIA 2020
      • MEMORIA 2021
    • SEMINARIOS
    • BLOG ATENEO FÉLIX PRIETO
  • RETOS EN BIOMEDICINA
  • RETOS COVID-19
    • LIBRO RETOS
  • COLABORA
2 Minuto de lectura

Los avances genómicos protagonizan una gran Jornada Científica

23 octubre, 2017
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

Casi un centenar de personas se dieron cita el 20 de octubre en la V edición de la Jornada Científica de la Fundación QUAES. Los asistentes han podido escuchar y compartir con los ponentes de las tres mesas las últimas novedades en el ámbito de la genómica aplicada a la prevención de la discapacidad. La actividad, que llevaba por título: ‘La prevención de la Discapacidad: Un objetivo más cercano’, se ha realizado en el Ilustre Colegio de Médicos de Valencia con la participación trasversal de profesionales de la salud, pacientes, familiares y estudiantes.

La Jornada se ha cerrado con la entrega de las dos becas de la Fundación QUAES a incentivar proyectos de Asociaciones de Pacientes que en su edición de 2017 han recaído en Apoyo Dravet y en Cocemfe Asturias.

Xavier Vendrell, uno de los organizadores de la Jornada y Responsable de la Unidad de Genética Reproductiva de Sistemas Genómicos, explicaba sobre la matinal: “Lo más importante de la jornada es que creo que hemos sido capaces de traducir aspectos científicos y legales, que son complejos, al lenguaje de la calle, y que este mensaje haya llegado a las personas que han estado con nosotros hoy. Estamos muy satisfechos de la labor divulgativa que ha tenido la Jornada. Lo más difíciles es poder transmitir a los pacientes los últimos avances y hoy lo hemos conseguido. La gente se ha ido pensando en el gran avance que significa la utilización de las últimas y novedosas técnicas genómicas y que ya son útiles para la salud de las personas y en este caso que hoy nos incumbía en el de la prevención de la discapacidad. Podemos empezar a decir que la gente confíe ya en la genómica para resolver problemas que hasta hace muy poco eran aspectos futuribles con herramientas como la terapia génica o la edición del genoma. Ya son realidad y abren muchos campos a la esperanza de los pacientes”.

Respecto a las becas de la Fundación QUAES representantes de ambas asociaciones de pacientes han recogido sus premios al final de la Jornada. Los reconocimientos están dotados con 2.000 euros y en esta ocasión han ido a parar a dos Asociaciones que van a aplicar la tecnología en la mejora de la vida de los pacientes. Apoyo Dravet ha presentado un proyecto de desarrollo de una APP que avisa a los profesores si sus alumnos susceptibles de sufrir ataques de epilepsia van a tener una crisis. Por su parte, Cocemfe Asturias empleará el dinero en la compra de una impresora 3D con la que realizarán piezas ortopédicas específicas a las necesidades de cada asociado.

← PROYECTO ANTERIOR
Deporte sí, pero con corazón, cabeza y control
PROYECTO SIGUIENTE →
La Farmacogenética estrena los Seminarios 2017-18

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

FEDER, GEPAC y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes inician el Comité de Pacientes de la Fundación QUAES

5 abril, 2016

Las asociaciones ven en este órgano el instrumento para que se les oiga en la toma de decisiones. La Fundación QUAES celebró …

Leer más →
6 Minuto de lectura

Presentación del Proyecto EUPATI

9 septiembre, 2016

Proyecto EUPATI El 6 de octubre se organiza en la sede de QUAES la presentación del Proyecto EUPATI ( European Patients …

Leer más →
2 Minuto de lectura

Foro de Empleo Curso 2019-2020 Grado de Enfermería

4 febrero, 2020

Como todos los años, la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, nos ha invitado a participar en el Foro de Empleo …

Leer más →
1 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
Calendario
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    
Últimas Noticias
  • Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren a puerta al tratamiento de la enfermedad
  • Tres nuevas incorporaciones al comité científico de QUAES
  • El Alzheimer centra la atención del premio a la mejor tesis en Imagenómica
  • Ganadores VII Edición de las becas a los mejores proyectos de innovación social de las asociaciones de pacientes
  • Becas a la innovación social e impulso a la investigación protagonizan el encuentro de Fundación QUAES
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2021 Fundación QUAES

Los avances genómicos protagonizan una gran Jornada Científica - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!