• SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • NEWSLETTER
  • AREAS
    • CONOCIMIENTO
      • CURSOS
      • CÁTEDRA
    • AVANCES CIENTÍFICOS
      • GRUPOS INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS
    • PACIENTE
      • FORMACIÓN
      • ACCIONES SOCIALES
    • ASOC COLABORADORAS
  • ACTIVIDADES
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
  • NOTICIAS
  • WEBINAR
  • COLABORA
  • RETOS COVID-19
  • SORTEO DE NAVIDAD
  • –
  • SOBRE QUAES
    • QUIÉNES SOMOS
    • CARTA PRESIDENTE
    • PATRONATO
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ DE PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • PRINCIPIOS ÉTICOS
    • CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO
    • NEWSLETTER
  • AREAS
    • CONOCIMIENTO
      • CURSOS
      • CÁTEDRA
    • AVANCES CIENTÍFICOS
      • GRUPOS INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS
    • PACIENTE
      • FORMACIÓN
      • ACCIONES SOCIALES
    • ASOC COLABORADORAS
  • ACTIVIDADES
    • ESCUELA DE VERANO
    • BECAS Y PREMIOS
    • PROYECTOS
    • JORNADAS
    • MEMORIA
      • MEMORIA CERO
      • MEMORIA 2017
      • MEMORIA 2018
      • MEMORIA 2019
  • NOTICIAS
  • WEBINAR
  • COLABORA
  • RETOS COVID-19
  • SORTEO DE NAVIDAD
  • –
2 Minuto de lectura

La amenaza de las enfermedades agrícolas, en la Cátedra QUAES-UPV

20 mayo, 2018
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

El próximo jueves 31 de mayo se celebra el II Encuentro Nacional de Agrigenómica. El acto está organizado por la Cátedra Fundación QUAES en la Universitat Politècnica de València (UPV) y por Sistemas Genómicos y se realizará en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la UPV desde las nueve de la mañana. La jornada de este año está centrada en las enfermedades que amenazan actualmente a la agricultura y lleva por título: ‘Enfermedades emergentes en agricultura’.

Más de una docena de ponentes debatirán durante todo el día sobre este problemática que amenaza y ya atenaza a los cultivos españoles. El encuentro cuenta con la participación de científicos españoles de primer nivel en el área de fitopatología. Y el objetivo principal de la jornada es dar a conocer a los actores implicados en el sector las actuales amenazas en cuanto a enfermedades que están llegando (o se prevé que lleguen) a los cultivos nacionales, así como las herramientas biotecnológicas que se están implementando para su conocimiento y control.

La jornada está dirigida, como ya ocurrió en 2017 cuando la convocatoria ya fue todo un éxito de participación, a investigadores, estudiantes y profesionales del sector agro interesados en los últimos avances científicos en fitopatología.

La Dra. Amparo Girós, responsable del área de Agrigenómica de Sistemas Genómicos, y que ha liderado el Comité Científico del Encuentro, afirma: “Esperamos que tras asistir a la jornada el participante sea capaz de tener una visión más amplia de las enfermedades emergentes que más preocupan actualmente a la agricultura, cómo nos estamos enfrentando a ellas y qué podemos hacer para controlarlas”.
Sobre los contenidos que se van a exponer en la jornada, Girós sostiene: “Es una jornada en la que se van a exponer trabajos científicos de primer nivel, pero a los ponentes les estamos dando indicaciones para que hagan las exposiciones rigurosas pero divulgativas que es el sello de la Fundación QUAES, así que yo creo que puede ser para todos los públicos (tanto investigadores como estudiantes de ciencias e incluso profesionales del sector agro), por eso queremos hacer un llamamiento a la gente interesada a que se inscriba en el Encuentro”.
Las personas que estén interesadas en asistir al II Encuentro Nacional en Agrigenómica pueden hacerlo inscribiéndose gratuitamente en el email: info@fundacionquaes.com. La inscripción en la jornada incluye también el café de la mañana y la comida.

 

#agrigenómica, #fitopatología, #CRISPR, #EnfermedadesEmergentes, #Xylella, #HLB.

← PROYECTO ANTERIOR
‘La fiesta de la neurociencia’ visita la Cátedra QUAES-UPV
PROYECTO SIGUIENTE →
La edición de genes, un gran debate ético y legal

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

Nuestro proyecto “La Genómica va al cole” ya tiene a los coles seleccionados

3 marzo, 2020

Ya tenemos los centros seleccionados para este curso escolar del Proyecto ‘La Genómica va al Cole’. Tras la recepción de todas las …

Leer más →
2 Minuto de lectura

La Dra. Gramage y el Dr. Montamarta, becados en Diagnóstico Integral por Imagen

16 marzo, 2016

Hoy se han firmado las dos becas de Diagnóstico Integral por Imagen del curso 2016 que impulsan la Fundación Valenciana de Pediatría …

Leer más →
3 Minuto de lectura

Tarde de piratas y horchata para los niños de los nuevos asociados de ALCE en Fundación QUAES

4 julio, 2016

El pasado viernes 1 de julio se celebró en la sede de la Fundación QUAES el acto de acogida para los nuevos …

Leer más →
1 Minuto de lectura
Entradas recientes
  • Éxito en la campaña de recogida de ropa de abrigo
  • Campaña contra el frío
  • ¡¡Feliz 2021!! Os deseamos un 2021 cargado de salud e ilusión
  • Dr. Félix Prieto, una vida dedicada a la genética
  • El ganador del concurso de dibujo “Pinta la Navidad con QUAES” nos visita.
Calendario
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    
Próximos Eventos

No hay próximos eventos actualmente.

Últimas Noticias
  • Éxito en la campaña de recogida de ropa de abrigo
  • Campaña contra el frío
  • ¡¡Feliz 2021!! Os deseamos un 2021 cargado de salud e ilusión
  • Dr. Félix Prieto, una vida dedicada a la genética
  • El ganador del concurso de dibujo “Pinta la Navidad con QUAES” nos visita.
QUAES TV

Aviso legal y condiciones de uso

Política de privacidad

Política de calidad

© 2020 Fundación QUAES

La amenaza de las enfermedades agrícolas, en la Cátedra QUAES-UPV - Fundación Quaes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Visita nuestra nueva escuela de formación biomédica

You have Successfully Subscribed!