• Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora
Fundación QUAES | Impulsada por Ascires Grupo Biomédico
  • NewsletterNewsletter
  • ContactoContacto
Síguenos
  • Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora
3 Minuto de lectura

La fragilidad y la pintura, protagonistas del II Aniversario QUAES

23 enero, 2018
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

El próximo 9 de febrero a partir de las 12.30 horas en el Ilustre Colegio de Médicos de Valencia (ICOMV) queremos invitaros a la celebración de nuestro II Aniversario de la Fundación QUAES. Los que ya estuvisteis con nosotros el año pasado recordaréis que fue un acto muy emotivo. Nuestra idea es que sea una jornada que aúne la transmisión del conocimiento con la charla del Dr. Leocadio Rodríguez sobre fragilidad en personas mayores y nos sirva a todos para conocer la obra pictórica de Raquel Pérez, una mujer a la que tras diagnosticarle un cáncer se puso a pintar. Además, contaremos con más sorpresas que aún no os podemos desvelar. Os esperamos a todos para compartir, aprender y también para comernos un plato de paella junto con todos vosotros, la familia de la Fundación QUAES.

Por cierto, por temas logísticos es necesario que os inscribáis en la jornada enviando un email a info@fundacionquaes.com.

La charla del Aniversario será ofrecida por el Dr. Rodríguez Mañas quien hablará sobre la fragilidad en la edad adulta. El propio geriatra nos hace un pequeño resumen de lo que será su charla del día 9 en el ICOMV: “Durante el proceso de envejecimiento, que abarca el periodo desde la maduración hasta la muerte, se pierde inevitablemente capacidad funcional. A un ritmo que va a depender de nuestra genética, pero también de nuestros estilos de vida y de la existencia de unas pocas enfermedades crónicas. Conforme perdemos capacidad funcional, nuestra reserva va siendo cada vez más limitada, de modo que cada vez somos más vulnerables a pequeños agentes agresores. Y llega un momento en que nuestra capacidad queda por debajo del mínimo necesario para mantener nuestra autonomía y es cuando aparece la discapacidad”.

Y el doctor da algunas claves para afrontar esa época con mayores garantías y calidad de vida: “Si esperamos a que la discapacidad aparezca, tendremos pocas posibilidades de recuperar nuestra autonomía, ya que careceremos de la reserva funcional necesaria para recuperar nuestra funcionalidad. Por eso es tan importante detectar el problema antes de que éste aparezca, en el periodo en que aún tenemos cierta capacidad de reserva (y por tanto de recuperación) y aún no hay discapacidad, pero sí un peor rendimiento en algunas variables “guía”. Es a ese momento en la evolución de nuestra capacidad funcional al que denominamos fragilidad, y es ese momento el que hemos de identificar para así poder intervenir retrasando o evitando la discapacidad”. Y habla de cómo afrontarlo: “Sería una estrategia similar a la que utiliza el oncólogo cuando busca lesiones precancerosas o estadíos muy iniciales de la enfermedad tumoral o el médico de familia que busca la hipertensión para, tratándola, evitar el infarto de miocardio. Es pues la detección y manejo de la fragilidad la clave para combatir la discapacidad que asola a un número relevante de personas mayores”.

← PROYECTO ANTERIOR
Política y diplomacia científica, un futuro profesional
PROYECTO SIGUIENTE →
Autismo: Un único diagnóstico; múltiples tratamientos

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

IBQUAES nace con el máximo respaldo social y académico

25 julio, 2018

El Instituto Biomédico IBQUAES ha nacido con el máximo respaldo social. El centro formativo, que comienza sus catorce cursos especializados en …

Leer más →
4 Minuto de lectura

Ahora con tus compras puedes colaborar con nosotros, sin coste alguno

21 marzo, 2019

SIN COSTE ALGUNO: ahora puedes colaborar con la Fundación QUAES sin coste para ti. Diversos comercios solidarios como El Corte Inglés, Fnac, …

Leer más →
1 Minuto de lectura

Charla en QUAES: ¿Cómo ayuda el Mindfulness a pacientes y cuidadores?

30 noviembre, 2017

Experimentar el dolor y la enfermedad es una experiencia que, mientras estemos en este mundo, no podremos evitar. Es parte de la …

Leer más →
1 Minuto de lectura

                         

Aviso legal y condiciones de uso

Política de Privacidad

Política de Gestión

© 2024 Fundación QUAES

 
                                                   

Correo: info@fundacionquaes.org

Teléfono: (+34) 961 868 736

Oficinas: Avenida Menéndez y Pelayo, 25 bajo Valencia

La fragilidad y la pintura, protagonistas del II Aniversario QUAES - Fundación Quaes
Fundación QuaesLogo Header Menu
  • Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora